Detuvieron por estafa a una pareja que se hacía pasar por empleados del Ministerio de Desarrollo Social
La cartera nacional ya no existe más, pero los acusados empezaron a usarla de excusa en 2021 para ganar la confianza y los datos personales de sus víctimas.
La Policía Federal detuvo en las últimas horas a una pareja que residía en una torre de Puerto Madero y a la madre de uno de ellos tras ser acusados de estafa, fraude y usurpación de identidad en al menos cinco casos. Se hacían pasar por empleados del Ministerio de Desarrollo Social para captar víctimas en la provincia de La Rioja.
Los detenidos fueron identificados como Michael V.I., de 29 años, y su novia, Aluminé B., de 19, que residían en un departamento del piso 11 de una torre sobre la calle Gorman, en Puerto Madero.
En el mismo día la Policía Federal detuvo en La Rioja a Hortensia, de 69 años, que es la madre de Michael.
Michael y su madre fueron descritos por fuentes policiales como "una familia de dinero", reportó el sitio Infobae, pero ahora hasta el origen de su fortuna está bajo sospecha, dadas las denuncias que motivaron la investigación.
Algunas de las denuncias son por hechos ocurridos en 2021, cuando los acusados se hacían pasar por personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que ya no existe.
"Estas dos lacras se dedican a robar identidad de la gente, escudados de tras de una supuesta fundación que brinda ayuda económica a los empleados públicos, jubilados y pensionados. Luego, utilizan los datos para sacar tarjetas de créditos y darse la buena vida. Dejando deudas exorbitantes a quienes confían en ellos", explicó una denunciante en redes sociales.
"Hasta el momento son cinco los damnificados. Y ya se hicieron las denuncias pertinentes en fiscalía y Policía federal", agregó la mujer en un posteo que data de mayo de 2025 en el que apuntaba específicamente a Michael y Aluminé.
Para ese entonces, el juez federal de La Rioja Daniel Herrera Piedrabuena ya había comenzado la investigación por lavado de dinero contra la pareja, guiándose por el relato de las víctimas que ya habían denunciado la estafa.
El plan de la pareja -y de la madre de él, según se presume- era llamar a las potenciales víctimas para hacerse pasar por empleados del Ministerio de Desarrollo Social para ofrecer supuestos beneficios económicos a jubilados, pensionados y empleados públicos.
Para eso pedían copias del DNI y fotos de sus víctimas, con las que en realidad pedían préstamos personales y tarjetas de crédito para solventar sus gastos, y dejaban que los titulares lidiaran con las deudas e intereses impagables.
Los tres arrestos se realizaron después de cuatro allanamientos entre Puerto Madero y La Rioja, en los que además se secuestraron desde dólares falsos hasta una camioneta RAM sin dominio.
Además se encontró documentación y tarjetas de débito a nombre de víctimas, decenas de celulares, chips, notebooks y hasta un teléfono satelital, que volvía más difícil ubicarlos.
Los investigadores policiales también secuestraron una carabina, una pistola y municiones.
Te puede interesar
Dejá tu comentario