Difunden los chats que prueban el bullying que sufría el estudiante que se quitó la vida en la UBA
Matías Rolfi, de 27 años, estudiaba Nutrición en la Facultad de Medicina de la UBA. En ese claustro terminó con su vida, acosado por sus compañeros de clase.
Matías Rolfi tenía 27 años y estudiaba en la UBA. Se suicidó el viernes 31 de octubre de 2025.
La familia de Matías Rolfi, el estudiante de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se quitó la vida en octubre de este año, publicó esta semana una serie de chats en los que quedó en evidencia que el joven era víctima de bullying, es decir, que era hostigado y acosado por sus compañeros de la carrera de Nutrición.
El muchacho se quitó la vida tras desaprobar un parcial de Fisiología que él mismo le había advertido a sus compañeros que sería "mucho más difícil" que el anterior porque era usado como "filtro" para pasar de año.
La advertencia de Matías fue recibida con críticas por parte de otra alumna en un chat grupal, y eventualmente los comentarios pasaron a ser tomaduras de pelo. "Me voy a anotar. Si llego a quedar le voy a cagar la vida a Rolfi", escribió un tal Tom en el grupo de Whatsapp titulado "Fisiología 2025".
Ese muchacho era ayudante de una cátedra de la materia Bromatología junto a Ari, o Ariana, que también aparece en la captura difundida esta semana por TN y fue señalada como parte de quienes maltrataban a Matías.
Matías, de 27 años, estudiaba la carrera de Nutrición en la UBA junto a su hermana Rocío. Según su familia, el muchacho era "blanco fácil" para el bullying de sus compañeros porque había sido diagnosticado con autismo.
"Piensa que aporta, no quiere perjudicar a nadie", convino un estudiante llamado Agustín en un chat de la materia Bioquímica, posiblemente en respuesta a la alumna que señaló que "algún día a ese chico lo va a sacar un profesor sin paciencia".
Los chats difundidos por la familia de Matías Rolfi dan cuenta del trato que recibía online por parte de sus compañeros, en especial de un grupo que aprovechaba cada interacción para rechazar sus aportes, callarlo o tervigersar sus palabras.
Pero además dieron pie a la difusión de otros testimonios de personas que tuvieron que lidiar con el mismo grupo en instancias de bullying.
Las Más Leídas










Dejá tu comentario