Buscan a un argentino desaparecido en Asia: las alertas y el misterio de su último mail
Sergio Vaca decidió viajar a Laos para asistir a un monasterio budista en 2022, pero desde entonces nada se sabe de él.
La búsqueda de Sergio Vaca, un argentino de 48 años, se reactivó en los últimos días luego de que su hija, Eliana, difundiera un video en redes sociales para visibilizar el caso. El hombre está desaparecido desde 2022, cuando viajó Asia con la intención de instalarse temporalmente en un monasterio budista en Laos. Desde entonces, no hubo más noticias sobre su paradero.
“Esto es un pedido de ayuda. Mi papá está desaparecido. Vivió en Valencia, España, hasta julio del 2022. Ese mismo año se fue a Asia. Su último mail fue en noviembre del 2022, donde decía que se encontraba en un monasterio budista en Laos y que volvería en un año. Desde entonces no ha dado señales de vida”, señaló Eliana en el video que publicó en TikTok.
Según describió, Servio Vaca mide 1,80, tiene ojos marrones y al momento de su desaparición tenía el pelo negro, largo, con canas. En la publicación, Eliana solicitó que la información se difundiera y que, ante cualquier dato sobre el paradero del hombre, se contactaran directamente con ella a través de su perfil en las redes sociales.
La denuncia ya fue realizada ante Cancillería argentina y luego ante la Interpol a través de la Policía Federal con el objetivo de activar los mecanismos de búsqueda internacional.
Un argentino desapareció en Asia: el misterio de su último mail
El último contacto de Sergio fue un mail enviado en noviembre de 2022, donde aseguraba haber conseguido trabajo en un monasterio budista ubicado a unos cincuenta kilómetros de la frontera con China. Allí afirmaba que “necesitaba paz” y que "iba a estar una temporada y en un año volvía”. “Para nosotros fue un cambio muy extraño, pero al mismo tiempo lo respetamos”, aseguró Eliana en diálogo con Infobae.
La joven, que actualmente reside en Brasil, contó que la familia siempre mantuvo un vínculo fluido con Sergio, incluso a la distancia, por lo que la falta total de señales desde fines de 2022 los preocupó. Su primera reacción entonces fue contactar a grupos de argentinos en Tailandia, Vietnam, Camboya y Laos. Y ahí aparecieron las primeras inconsistencias.
“La primera alerta fue que en ese supuesto lugar donde él dice que estaba, no existen monasterios budistas”, expuso la joven y sumó: "La segunda fue que en los monasterios en Asia no aceptan extranjeros como intérpretes para que trabajen ahí”.
Según contó su hija, cuando realizó el viaje a Laos, Sergio ya no usaba WhatsApp ni redes sociales, motivo por el cual solo enviaba mails. “Tienen una IP, pero es lo más difícil de rastrear. Entonces, también, eso fue otra cosa extraña, porque se comunicaba por mail”, remarcó Eliana.
Señaló al respecto que en esos mensajes su padre le relataba cosas muy específicas y cuestiones personales lo que, según su hija, confirmaba que era él quien escribía. Sin embargo, a poco de perder contacto, esa dirección de correo electrónico dejó de existir: “Intentamos comunicarnos a ese mail y ya no existía, nos daba error. Yo después le seguí mandando mensajes y no le llegaban”, contó.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron al mencionado medio que en España tampoco hay registros de movimiento migratorio ni datos que aporten claridad sobre el paradero de Sergio Vaca.
“No sé si está vivo, no sé si está en otra situación. Hasta en un momento pensaba que lo habían secuestrado y todo esto es todo muy extraño. Él trabajaba con los chinos en España, por eso es que cuando dijo me voy a Asia como que me pareció algo normal. También existen las estafas digitales que secuestran a la gente así, pero yo no sé si es realmente. Es todo suposición”, completó Eliana, expresó, sin descartar ninguna hipótesis.
Las Más Leídas







Dejá tu comentario