El asado subió un 8% en octubre: cómo quedaron los precios de los demás cortes de carne en el AMBA
La carne subió un 2,8% en promedio entre septiembre y octubre de 2025 para la venta minorista en comercios del Área Metropolitana de Buenos Aires.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) informó este lunes que los precios de los cortes de carne más populares subieron un promedio de 2,8% en octubre de 2025 para los comercios ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un incremento notable del 8,2% en el asado de tira.
Si se miran los precios interanuales, la carne subió un 61,3% desde octubre de 2024, y lleva acumulado un incremento del 37,5% en lo que va de 2025.
Pero el asado de tira, un clásico de las parrillas porteñas, quedó primero en la lista confeccionada con datos del IPCVA, superando así a la picada especial, que está un 6,1% más cara, y al matambre, cuyo precio se incrementó un 5,5% en entre septiembre y octubre de este año.
De hecho, en el AMBA los cortes de carne como el asado de tira costaron más en carnicerías que en los supermercados, lo que no quita que el comercio especializado sea más confiable en cuando a calidad a cambio de otros precios.
Por ejemplo, la tortuguita subió 1,3% en este período, y en comparación, el lomo subió apenas un 0,2%, lo mismo que la carnaza común. El osobuco, en cambio, experimentó una baja del 0,4% en las carnicerías del AMBA habiendo terminado la temporada de guisos y cocciones lentas.
El kilo de asado de tira mantuvo precios en alza con el kilo a unos $ 12.492 en el AMBA, y fue superado muchos otros cortes de carne, como el bife angosto, que costó $ 12.643, o el cuadril, que estuvo a $ 14.712.
Por qué sube la carne en el mercado interno
"Está faltando hacienda, hay poca oferta de ganado y el sector de exportación está buscando novillos que no hay y se está llevando los novillos para recriarlos", señaló Sergio Pedace, Vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), citado por Infobae.
"Al faltar ganado, sube el precio. Y esto va a seguir así de ahora en adelante, por más que cada vez se venda menos carne en el consumo", convino.
Te puede interesar
Las Más Leídas








Dejá tu comentario