Salieron a la luz polémicos chats entre la jueza Julieta Makintach y otros dos jueces
Se conocieron las reveladoras conversaciones entre la jueza y sus colegas, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.
En el marco del jury a la jueza Julieta Makintach, acusada de autorizar filmaciones para un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, se conocieron reveladores chats que mantuvo con los demás jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.
La conversación revela que todos los jueces que integraban el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 3 de San Isidro durante el juicio estaban al tanto del documental de Makintach desde antes de que comenzara a realizarse. Los mensajes corresponden al 17 de marzo en un grupo de WhastApp que compartían los tres jueces, llamado “Juicio DAM”, por las siglas de Diego Armando Maradona.
En aquella fecha se llevaba a cabo la tercera audiencia del debate judicial por la muerte del astro del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, y en el que siete profesionales médicos estaban acusados de homicidio con dolo eventual. Dicho juicio fue anulado tras el escándalo por las filmaciones del documental “Justicia Divina”.
“Buenos días. Me habló Klass y me preguntó por el tema de la cámara que autorizó July. Estuvimos hablando del tema y tenemos que conversar. Ahora estoy en juicio, pero si ustedes pueden me avisan y hago un cuarto intermedio para no demorarnos mañana antes de la audiencia. July, si tenés una autorización de la Corte, por favor, mostránosla, así se agrega a la causa y evitamos problemas”, fue el mensaje que mandó Di Tommaso a las 11.55.
Ezequiel Klass es el subsecretario de Comunicación y Medios de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. En el chat, Di Tommaso hace una clara referencia a la cámara que había ingresado a la sala de audiencias el 11 de marzo, la cual luego se supo que pertenecía a las filmaciones para el documental.
Apenas unos minutos después, Makintach le respondió: “Hoy no puedo”. Y agregó: “Si Klass tiene un tema para conversar conmigo que me escriba”.
Luego avisó: “Listo. Ya hablé con Ezequiel y quedé a disposición por si necesita algo. De todos modos, lo converso con la Corte también para asegurarnos de no tener problemas”.
Intentando cambiar de tema, consultó que había alguna presentación o algún tema sobre el juicio que tuvieran que atender, pero siete minutos después continuó: “Y agrego, para que se queden tranquilos... Desde ya que no los filman a ustedes, ni van a filtrar prueba. Pero le doy la formalidad que Klass necesite, aunque la Corte no necesitó ninguna”.
Savarino, que ejercía la presidencia del tribunal, optó por no hacer ninguna referencia al tema de la cámara y, por el contrario, solo respondió a la consulta sobre el juicio: “Por ahora no presentaron nada. Cualquier cosa estamos en contacto. Además, se incorporó la notificación del imputado (Ricardo) Almirón, de lo que se resolvió el viernes (14 de marzo) y dejó constancia de que recibió conforme”.
Di Tomasso volvió a aparecer siete minutos más tarde con un escueto mensaje: “Mañana lo vemos. Sigo en juicio”.
Julieta Makintach: "Nunca imaginé generarle tanto daño a la Justicia"
La jueza Julieta Makintach, señalada por haber formado parte del documental "Justicia Divina", cuya difusión derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, declaró el jueves ante el jury que se lleva adelante en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada, actualmente suspendida, hizo uso de la palabra por pedido propio, aunque se negó a responder preguntas de los integrantes del tribunal.
Durante su exposición, Makintach se mostró conmovida y sostuvo: “Nunca imaginé generarle tanto daño a la Justicia”. Agradeció la oportunidad de declarar y reiteró que fue víctima de “un escarnio mediático”, el mismo argumento que había planteado cuando el proceso fue suspendido. “Puse mi renuncia a disposición del gobernador (Axel Kicillof)”, afirmó, en un intento de mostrar responsabilidad institucional frente a la crisis generada por el caso.
La jueza insistió en que su participación en el documental no tuvo intenciones de notoriedad ni de afectar la causa. “Nunca quise fama”, aseguró, y explicó que la idea del proyecto audiovisual “fue de una amiga”. En un pasaje particularmente autocrítico de su testimonio, recordó: “Ayer, que no podía dormir, vi la palabra escándalo. Es simbólico, porque cuando dice escándalo dice piedra con la que se tropieza. Evidentemente sí, fue una piedra con la que me tropecé sin dimensionar las consecuencias”.
Makintach, que hasta su suspensión presidía el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Isidro, enfrenta la posibilidad de ser destituida. En su declaración, defendió su desempeño durante el proceso del juicio por la muerte de Maradona: “Desde el 11 de marzo cumplí mi rol como jueza. Me hubiera encantado que me avisaran. Ojalá alguno me hubiera venido a decirme ‘estás poniendo en riesgo el debate’”, expresó, en alusión al inicio de las audiencias que finalmente quedaron anuladas.
Las Más Leídas









Dejá tu comentario