El chofer del micro que cayó a un arroyo en Misiones detalló los momentos previos al impacto

Sociedad

El conductor relató que el auto que chocó al ómnibus zigzagueaba a gran velocidad por la Ruta 14. Nueve personas murieron y treinta resultaron heridas.

Nicolás Tarnoski, de 30 años, conductor del micro de larga distancia que volcó en Misiones tras chocar con un auto, rompió el silencio y relató los desesperantes segundos previos al accidente que dejó nueve muertos y 30 heridos. Según su testimonio, el vehículo que impactó contra el ómnibus “venía muy rápido, zigzagueando” y, aunque frenó con todas sus fuerzas, no pudo evitar la tragedia.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 892, cerca de Campo Viera. El micro, perteneciente a la empresa Sol del Norte, había salido de Oberá con unos 50 pasajeros. Cuando cruzaba el puente sobre el arroyo Yazá, un Ford Focus conducido por Rafael Jordan Gonzalo Ortiz, de 34 años, se cruzó de carril y chocó de frente.

accidente misiones

El impacto fue devastador: el ómnibus perdió el control, rompió el guardarraíl y cayó al arroyo. Ortiz falleció en el acto, mientras que los pasajeros sufrieron heridas de diversa gravedad. Posteriormente, se confirmó que el conductor del auto tenía 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre, seis veces más del límite permitido.

“Lo vi venir de frente, me paré en el freno, pero ya era tarde. Me pegó de lleno y me tiró al arroyo”, relató Tarnoski en un audio difundido por medios locales. “Después del golpe todo fue oscuridad y gritos. Escuchaba a la gente pidiendo ayuda y traté de mantener la calma para poder salir”, agregó.

auto tragedia misiones

Según contó, logró escapar del vehículo y subir al puente, donde comenzó a hacer señas con la linterna de su celular para pedir auxilio: “Empecé a mover la luz y gritar que llamen a los bomberos, no sabía si alguien me escuchaba”, recordó con angustia. Los rescatistas informaron que el chofer repetía una y otra vez: “Hice todo lo que pude”.

Tarnoski dio negativo en el test de alcoholemia y permanece bajo atención médica y psicológica. El accidente volvió a encender el debate sobre el consumo de alcohol al volante y la necesidad de reforzar los controles en rutas nacionales, especialmente en horarios nocturnos y durante fines de semana largos.

Embed

Temas

Dejá tu comentario