El Gobierno habilitó a una nueva low-cost a ofrecer vuelos directos entre Buenos Aires y Madrid

Sociedad

La aerolínea low-cost iniciará sus operaciones en la Argentina con dos vuelos semanales desde mayo próximo para unir ambas capitales. Los pasajes ya están a la venta.

El gobierno de Javier Milei habilitó este jueves a una nueva aerolínea low-cost a operar vuelos en la Argentina. Así quedó plasmado en la Disposición 40/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí, la Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, autoriza a la compañía Plus Ultra a operar vuelos regulares y no regulares entre Buenos Aires y Madrid.

La compañía española ya comenzó a vender tickets y prevé inaugurar el servicio en mayo, ampliando así la oferta que hoy brindan Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa.

El texto firmado por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, habilita a la empresa “a explotar servicios internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada” entre ambas capitales.

turismo aeropuerto vuelos avion.jpg

Según informó la aerolínea, las tarifas promocionales para los vuelos —que comenzarán el 24 de mayo— parten desde 930 dólares ida y vuelta con equipaje incluido, mientras que la clase ejecutiva inicia en 2.780 dólares. En una primera etapa, la ruta contará con dos frecuencias semanales, y podría incrementarse a cuatro en julio, en función de la demanda y la disponibilidad de flota.

La llegada a la Argentina se enmarca en el proceso de expansión de Plus Ultra, fundada en 2011 por exdirectivos de Air Madrid y con base en el aeropuerto de Madrid-Barajas. La compañía busca reforzar su presencia en América Latina, un mercado altamente competitivo para las aerolíneas españolas, y este año incorporará dos Airbus A330, además de aumentar frecuencias en sus destinos de largo alcance.

Con Buenos Aires, la empresa sumará su quinto destino latinoamericano, junto con Bogotá, Cartagena de Indias, Lima y Caracas, y elevará a ocho sus rutas regulares. Además, continúa ofreciendo vuelos chárter y servicios de leasing para otras aerolíneas y operadores turísticos, lo que le permite operar en 18 países de cuatro continentes.

Actualmente, el corredor entre Madrid y Buenos Aires es atendido por Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa. La propia Iberia anunció que el año próximo tendrá días con hasta cuatro vuelos diarios, reflejo del crecimiento sostenido de la demanda. En los últimos meses, España se consolidó como uno de los destinos preferidos por los argentinos, tanto por turismo como por motivos familiares, y una mayor competencia podría contribuir a moderar tarifas que en 2024 superaron los 1.600 dólares en temporada alta.

Disposición 40/2025:

aviso_334828
Embed

Dejá tu comentario