El inesperado feriado del 25 de noviembre que extiende el fin de semana largo

Sociedad

El Gobierno Nacional decidió mover la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y dejó en claro cómo quedará el calendario.

El Gobierno Nacional confirmó el corrimiento del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, decisión que habilita un fin de semana largo de cuatro días durante noviembre. La conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado, originalmente fijada para el jueves 20, pasará al lunes 24 de noviembre de 2025.

Además, el viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que arma un bloque de descanso que se extiende desde el viernes 21 hasta el lunes 24, ideal para planificar escapadas o cortar la rutina.

El motivo del feriado del 25 de noviembre

El cambio del feriado del 20 de noviembre de 2025 sigue lo que fija la normativa vigente. La ley establece que, cuando la fecha cae jueves, como pasa este año, debe trasladarse al lunes siguiente.

Esta organización, sumada al día no laborable, apunta a fortalecer el turismo interno y generar movimiento económico en las provincias.

Día de la Soberanía Nacional

Los feriados que restan del 2025

  • Viernes 21 (Día no laborable): depende del empleador, la asistencia queda a criterio de cada empresa y, si se trabaja, el pago es el común.
  • Lunes 24 (Feriado nacional): es obligatorio el descanso y, si se presta servicio, corresponde percibir el salario doble.
  • Lunes 8 de diciembre (Feriado nacional): Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre (Feriado nacional): Navidad.

Los feriados confirmados para el 2026

  • 1 de enero (Jueves): Año Nuevo
  • 16 de febrero (Lunes): Feriado de Carnaval
  • 17 de febrero (Martes): Feriado de Carnaval
  • 24 de marzo (Martes): Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril (Jueves): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 3 de abril (Viernes): Fin de semana largo
  • 1 de mayo (Viernes): Día del Trabajador
  • 25 de mayo (Lunes): Revolución de Mayo
  • 17 de junio (Miércoles): Paso a la Inmortalidad del Gral Martín Miguel de Güemes
  • 20 de junio (Sábado): Día de la Bandera
  • 9 de julio (Jueves): Día de la Independencia
  • 17 de agosto (Lunes): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
  • 12 de octubre Lunes Día del Respeto a la Diversidad Cultural (fin de semana largo)
  • 20 de noviembre (Viernes Día de la Soberanía Nacional): Fin de semana largo
  • 8 de diciembre (Martes): Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (Viernes): Navidad

Dejá tu comentario