Tras ser expulsada del Poder Judicial, Julieta Makintach tampoco podrá ejercer como abogada
La titular del Colegio de Abogados de San Isidro, Guillermina Soria, anticipó que no se le habilitará la matrícula porque "no cumple con los requisitos".
Julieta Makintach tendrá que enfrentar de por vida las consecuencias de sus 15 minutos de fama: la exjueza fue destituida este martes por permitir y participar en la grabación ilegal de un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, y ahora el Colegio de Abogados de San isidro determinó que tampoco podrá ejercer como abogada.
"Hay una vieja doctrina en el Colegio de Abogados de San Isidro que nosotros no rehabilitamos en la matrícula o no matriculamos a quienes han sido destituidos", estableció Guillermina Soria, la titular de la institución, en una conversación con el diario Clarín.
"Consideramos que no cumple con los requisitos que la ley de colegiación legal le impone", agregó Soria acerca de los motivos técnicos para rechazar la matriculación de Makintach.
Ahora que no es más integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de San Isidro -ni subrogante en el TOC N° 3, al que se había incorporado especialmente para el juicio al equipo médico de Diego Maradona- Julieta Makintach tendrá que reinventar su perfil profesional lejos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
Soria afirmó que sus colegas están "muy conformes porque es el resultado del trabajo bien hecho", durante el juicio político a la ahora exjueza por el rol que tuvo en el fallido documental "Justicia divina", donde no sólo dio una entrevista en su despacho en el edificio de Tribunales de San Isidro, sino que también permitió la grabación de las primeras audiencias del juicio, en marzo de este año.
"Desde el primer momento el Colegio que presido detectamos irregularidades, nos presentamos en la Secretaria de Jurado de Enjuiciamiento e hicimos la denuncia correspondiente y luego la acusación", aseguró Soria.
Tras ser puesta en evidencia por el tráiler del documental, que fue publicado en mayo y contaba con parte de la entrevista que dio la jueza a realizadores de la productora La Doble A, Makintach presentó su renuncia, que fue rechazada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a pedido del Colegio de Abogados de San Isidro.
"Creemos que el camino era la destitución porque eso trae como accesoria imposibilidad que la doctora Makintach pueda en el futuro ocupar un cargo judicial y a nosotros nos parecía importante que esa sea la resolución final porque es de mucha transcendencia, porque se trata de ser serios a la hora de determinar que magistrados, fiscales y funcionarios que comenten este tipo de faltes no pueden volver a ocupar un cargo judicial", convino Soria.
Por su parte, Makintach se declaró "desilusionada" este martes tras escuchar el veredicto por unanimidad del Jurado de Enjuiciamiento y hasta aseguró que "esperaba una absolución" en la audiencia realizada en el Anexo del Senado bonaerense, en La Plata.
La ahora exjueza del caso Diego Maradona aseguró que apelará la decisión del jurado que está presidido por Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario