Los feriados y fines de semana largo que restan del 2025: uno a uno

Sociedad

El Gobierno ya dejó definido cómo será el calendario de feriados para lo que resta del año, y también adelantó cuáles serán las fechas previstas para el 2026.

El Gobierno Nacional confirmó los feriados que quedan en 2025, con los últimos fines de semana largos y días no laborables pensados para incentivar el turismo y sumar descansos antes de fin de año. También se definieron jornadas con fines turísticos que apuntan a mover las economías regionales.

Además, ya se adelantó un esquema preliminar del calendario 2026, que volverá a incluir varios fines de semana extendidos durante los primeros meses.

Cuándo serán los últimos feriados del 2025

En noviembre llegará un fin de semana extra largo, formado por un día no laborable y un feriado nacional, lo que lo convierte en una de las últimas pausas fuertes del año.

  • 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, con la particularidad de que cada empleador define si se trabaja o no.
  • 24 de noviembre, feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

Para diciembre, el calendario incluye:

  • 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre, Navidad.

Si bien no es obligatorio, el 24 y el 31 de diciembre muchas empresas suelen reducir la jornada por las celebraciones de Nochebuena y fin de año. En esos días, la administración pública no presta servicios.

feriado 29 de mayo

Calendario de feriados 2026

Los feriados inamovibles para el 2026 son:

  • Jueves 1 de enero: Año nuevo.
  • Lunes 16 de febrero: Carnaval.
  • Martes 17 de febrero: Carnaval.
  • Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Coincidirá con el Jueves Santo.
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo.
  • Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Día de la Bandera.
  • Jueves 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Viernes 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables en el 2026:

  • Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
  • Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza.
  • Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Temas

Dejá tu comentario