El feriado del 20 de noviembre que sorprende a todos: los motivos de esta fecha

Lifestyle

Noviembre llega con un respiro extra en el calendario de feriados, perfecto para estirar el fin de semana largo, bajar un cambio y disfrutar un día libre sin culpa.

Con la recta final del año encima, cualquier feriado es una chance ideal para bajar revoluciones y salir un rato de la rutina diaria. Noviembre trae una novedad para varias localidades bonaerenses que puede modificar más de un plan. Esta pausa inesperada se vuelve una oportunidad perfecta para estirar el fin de semana largo.

Diversos municipios de la provincia celebran su aniversario fundacional este 20 de noviembre y lo incorporan como jornada no laborable, ofreciendo un descanso adicional para residentes y visitantes.

Los motivos del feriado del 20 de noviembre

El 20 de noviembre será una jornada distinta para tres localidades de la provincia de Buenos Aires: Magdalena, Porvenir —en el partido de Florentino Ameghino— y Pedro Luro, perteneciente a Villarino. Las tres cumplen un nuevo aniversario de su fundación y, por ese motivo, establecen feriado local.

Si bien no aparece en el calendario nacional, estos descansos municipales permiten que quienes viven allí disfruten un día libre extra y se sumen a actividades que suelen incluir actos oficiales, celebraciones comunitarias y ferias que recuperan parte de la identidad y la historia de cada pueblo, fortaleciendo el vínculo entre vecinos y visitantes.

Embed - MAGDALENA

Calendario de feriados 2026

Los feriados inamovibles para el 2026 son:

  • Jueves 1 de enero: Año nuevo.
  • Lunes 16 de febrero: Carnaval.
  • Martes 17 de febrero: Carnaval.
  • Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Coincidirá con el Jueves Santo.
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo.
  • Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Día de la Bandera.
  • Jueves 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Viernes 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables en el 2026:

  • Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
  • Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza.
  • Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Dejá tu comentario