Comunicado de Enacom sobre importación de chips para cámaras de seguridad en colectivos

Sociedad

El Ente Nacional de Comunicaciones se refirió a la compra de chips importados necesarios para el funcionamiento de 1800 cámaras de seguridad.

Esta semana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acordó con las empresas transportistas de pasajeros poner a transmitir 1.800 cámaras de seguridad en colectivos que ya cuentan con ese dispositivo.

"Acordamos poner en marcha una mesa de trabajo y el primer gran objetivo es sobre 1.800 cámaras ya instaladas, ponerlas a transmitir en los próximos días. Hablamos con Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), para usar un chip 4G para que la Central de Monitoreo en La Matanza pueda recibir esas imágenes", explicó el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio el lunes.

El propio D´Onofrio precisó que se evaluará "el stock de cámaras, quiénes son los proveedores y cómo instrumentamos la compra lo más rápido posible".

Sin embargo, una nota periodística aseguró que dichas cámaras no podrán transmitir hasta tanto no se importen los chips 4G que captan los datos de Internet.

“El procedimiento podría demorar 'dos o tres semanas' según reconocieron en el gobierno provincial. Por eso, pedirán la intervención del Enacom”, sostuvo Clarín.

A raíz de esto, Enacom emitió un comunicado en el cual se desligó de la compra y aseguró que el ente “no tramita importaciones de chips para cámaras de seguridad en colectivos”.

“Ante trascendidos periodísticos que indican que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) debería llevar adelante gestiones de importación de chips para cámaras de seguridad de colectivos, se aclara que este Organismo no posee esa función”, indicaron en un escrito enviado a la prensa.

“Por ese motivo, no cuenta con ningún programa ni licitación vinculados a la temática, ni ha recibido la solicitud de ninguna empresa licenciataria TIC para tramitar ningún dispositivo como el que se indica”, ampliaron sobre el asunto.

El comunicado de Enacom sobre importación de chips para cámaras de seguridad en colectivos

enacom comunicado chips

Desde el Ente Nacional de Comunicaciones puntualizaron que su trabajo se basa en “asegurar la ampliación de la cobertura de comunicaciones en todo el territorio nacional, y así disminuir las asimetrías y reducir la brecha digital”.

“De esta manera, logramos mejoras para todas y todos los usuarios de telefonía móvil e impulsamos a las empresas prestadoras a brindar nuevos servicios y realizar inversiones en espectro e infraestructura de redes de telecomunicaciones”, finalizaron.

Embed

Dejá tu comentario