Femicidio de Cecilia Strzyzowski: el clan Sena pidió la nulidad del fallo y se pasó a un cuarto intermedio
Los abogados de César Sena y sus padres, los tres condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco, aseguran que el jurado popular fue "imparcial".
Emerenciano y César Sena, y Marcela Acuña, al momento del veredicto.
A dos semanas de que un jurado popular condenara en Chaco a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, los abogados defensores del clan pidieron la nulidad del juicio, lo que obligó a ir a un cuarto intermedio en la audiencia de cesura que se realizó este miércoles en Resistencia.
Se suponía que la jueza Dolly Fernández debía leer las sentencias contra los integrantes del clan Sena y sus tres colaboradores que fueron encontrados culpables por encubrimiento del femicidio perpetrado en junio de 2023, pero antes le tocó el turno a los abogados defensores, quienes sostuvieron que el jurado popular no fue "imparcial" y por lo tanto su decisión no es válida.
Como era de esperarse, la jueza Fernández dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves 27 de noviembre a las 9, cuando espera "cada una de las partes puede traer sus testigos" para sostener sus argumentos.
Qué pidió la abogada de César Sena
La abogada Gabriela Tomljenovic volvió este miércoles sobre el tema de la inimputabilidad del muchacho, hoy de 22 años, con la intención de declarar nulo todo proceso judicial en su contra por la desaparición y muerte de quien fuera su exesposa.
Además, la letrada solicitó que se investigue por falso testimonio a la madre de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, que declaró durante el juicio realizado en Resistencia.
Qué pidieron los abogados de Emerenciano Sena y Marcela Acuña
Además de la nulidad por imparcialidad del jurado, la defensa del exlíder piquetero y de la otrora precandidata a intendenta de Resistencia pidió que el matrimonio sea evaluado por una junta médica para decidir si pueden recibir el beneficio de la prisión domiciliaria.
En línea con ese pedido, la defensa anunció que puede proporcionar testigos que acreditarían el estado del matrimonio, que no llega a los 70 años y por lo tanto sólo podría estar bajo arresto domiciliario por cuestiones de salud.
Las Más Leídas







Dejá tu comentario