Feriados: los días que beneficiarán a un sector de trabajadores
Atención bancarios: asuetos y días predeterminados para los próximos descansos de su sector. Los detalles.
Feriados: los días que beneficiará a un sector de trabajadores
El Banco Central (BCRA) ha publicado el calendario oficial de feriados bancarios para el año 2025, una herramienta fundamental para planificar operaciones financieras. Este año, el sistema bancario contará con 16 días de feriados bancarios , en los que las entidades financieras ofrecerán servicios limitados o no operarán.
El cronograma, detallado en la Comunicación "C" 99321 del BCRA, se ajusta a lo estipulado en la Ley 27.399 y el Decreto 1027/2024. Este documento precisa las fechas de feriados nacionales y específicas del ámbito financiero. Entre los días destacados, el 6 de noviembre , Día del Bancario, no está incluido como feriado bancario oficial, ya que es un día no laborable exclusivo para los trabajadores del sector. Esto significa que no afecta al resto de las operaciones del sistema financiero.
Los feriados bancarios representan una oportunidad para que los usuarios ajusten sus gestiones financieras, considerando las limitaciones que estas fechas implican. Además, es importante tener presente que, aunque las sucursales permanezcan cerradas, los canales digitales suelen estar disponibles para operaciones esenciales.
Los días no laborales para los trabajadores bancarios
Enero:
- Miércoles 1 (Feriado por Año Nuevo)
Marzo:
- Lunes 3 y martes (Feriados por Carnaval)
- Lunes 24 (Día Nacional de la Memoria por la verdad y la Justicia)
Abril:
- Miércoles 2 (Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas)
- Jueves 17 (Jueves Santo) y Viernes 18 (Viernes Santo) Feriados de Semana Santa
Mayo:
- Jueves 1 (Día del Trabajador) y Viernes 2 (Día no laborable con fin turístico)
Junio:
- Lunes 16 (Paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes)
- Viernes 20 (Día de la bandera - Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano)
Julio:
- Miércoles 9 (Día de la Independencia)
Agosto:
- Viernes 15 (Día no laborable con fin turístico previo al Paso a la inmortalidad del General José de San Martín)
Noviembre:
- Viernes 21 (Día no laborable con fin turístico) y Lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional)
Diciembre:
- Lunes 8 (Día de la Inmaculada Concepción de María)
- Jueves 25 (Navidad)
Calendario de feriados 2025
Enero
- Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Marzo
- Lunes 3 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)
- Martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario