Grooming en Misiones: rescataron a una niña de 13 años y detuvieron a cinco hombres
La víctima recibió asistencia psicológica y se activó el protocolo de abuso sexual infantil.
Una niña de 13 años fue rescatada de una red de grooming en la provincia de Misiones y, en el marco de la investigación, detuvieron a cinco hombres mayores de edad.
En el marco de la investigación, que estuvo a cargo del Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas y la Procuración General del Poder Judicial, se realizaron una serie de allanamientos.
El primero tuvo lugar en un predio abandonado del barrio Ñú Porá, en Garupá, donde los agentes encontraron a la menor, quien estaba desaparecida desde el domingo, cuando fue vista por última vez en el Hogar Papa Francisco. En ese operativo detuvieron a Pedro G., de 37 años; Eugenio A. y Samuel N., ambos de 63.
El segundo se desarrolló en una oficina y una gomería de Posadas, donde se detuvo a Matías C., de 19 años; y a Mario M., de 43.
Tras el rescate, el magistrado interviniente ordenó que la menor fuera derivada al Cuerpo Médico Forense, donde se activó el protocolo de abuso y recibió asistencia psicológica especializada.
Qué es el grooming
Se trata de un delito que ocurre cuando un adulto se acerca a un menor de edad mediante internet o medios digitales, como redes sociales, chats, aplicaciones de mensajería o incluso juegos online, con intenciones sexuales. El agresor busca ganarse la confianza del niño o adolescente, manipulándolo emocionalmente y, en muchos casos, preparando el terreno para un abuso sexual posterior.
Este tipo de acoso puede manifestarse de varias formas, entre las cuales se incluyen:
Enviar mensajes sexuales o inapropiados, buscando normalizar o despertar curiosidad sexual en el menor.
Solicitar fotos o videos íntimos, con la intención de utilizarlos para extorsionar o continuar con el abuso.
Generar encuentros presenciales con fines sexuales, utilizando engaños o presionando psicológicamente al menor.
Manipular psicológicamente al menor, fomentando el secreto, la culpa o la dependencia emocional para que no revele lo que ocurre.
El grooming es considerado un delito grave, ya que pone en riesgo la integridad física, emocional y psicológica de niños y adolescentes.
Qué dice la ley en Argentina sobre el grooming
En Argentina, el grooming está tipificado como delito en el Código Penal desde 2013, a través de la Ley 26.904. Esta norma establece que quien contacte a un menor de edad mediante internet, redes sociales, chats o cualquier otra tecnología digital con fines sexuales puede ser penado con prisión de seis meses a cuatro años.
En 2020 se sancionó la Ley 27.590, conocida como la Ley Mica Ortega, que creó el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes. Su objetivo es prevenir el acoso sexual digital, capacitar a la comunidad educativa y proteger los derechos de los menores frente a situaciones de grooming.
Además, desde 2021 se conmemora el 13 de noviembre como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, en homenaje a la sanción de la Ley 26.904, para sensibilizar a la sociedad sobre la protección de los niños y adolescentes en el entorno digital.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario