Un concejal denuncia que hubo "un golpe de Estado" en Junín
Es el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Petraglia. Dijo que los incidentes fueron promovidos por "delincuentes que aprovecharon la situación"
El presidente del Concejo Deliberante de Junín, Pablo Petraglia, consideró este lunes que los incidentes ocurridos en esa ciudad bonaerense a raíz del crimen de una adolescente fueron promovidos por "delincuentes que aprovecharon la situación" para organizar "un golpe de Estado".
"Para desplazarlo (al intendente radical Mario Meoni) están los mecanismos institucionales. Hubo elecciones y el intendente ganó, hay mayoría en el Concejo Deliberante. Por los mecanismos institucionales, esto es un golpe de Estado", sostuvo.
En declaraciones radiales, Petraglia indicó que "aquí hubo más que una indignación popular: hubo pícaros, sinvergüenzas o directamente delincuentes que aprovecharon la situación".
"Somos presa de una interna mucho más grande. El intendente hace 40 días le pidió al gobierno nacional la Gendarmería y el refuerzo de la Policía Federal, y hubo oídos sordos", se quejó.
Según Petraglia, "la Nación hizo oídos sordos y la provincia, lamentablemente, hace lo que puede con la escasez de fondos que tiene, pero no se la exime de su responsabilidad porque es la responsable primaria de la seguridad. Los intendentes no son los responsables, claramente".
"Fue una noche muy fea para toda la comunidad por las secuelas, la intranquilidad, el nerviosismo, por ver cómo se destruía el patrimonio público por gente que se coló a un reclamo legítimo. Nunca vimos el grado de violencia y destrozo contra el patrimonio público, ni quemar una biblioteca como la biblioteca municipal. Es un llamado de atención", opinó.
La de anoche fue la segunda manifestación para reclamar el esclarecimiento del asesinato de Karen Campos, de 17 años, quien recibió un balazo en el abdomen durante el asalto a un kiosco, ocurrido la noche del sábado pasado.
Temas
Dejá tu comentario