La bronca de los argentinos que fueron deportados de los Estados Unidos: "Es notable el racismo"

Sociedad

Un pequeño grupo de ciudadanos argentinos fue expulsado de ese país esta semana por las directivas de la administración de Donald Trump.

Un grupo de diez ciudadanos argentinos regresó al país este jueves por la madrugada tras ser deportado de los Estados Unidos siguiendo los lineamientos de la administración de Donald Trump en materia de migración.

Visiblemente frustrados después de un extenso viaje a bordo de un Boeing 767-300 operado por Omni Air International -que hizo parada en Colombia y Brasil- los argentinos arribaron al Aeropuerto de Ezeiza y hablaron con los medios de comunicación.

"Es notable el odio en cuanto al racismo en esta paupérrima gestión de Trump", protestó Matías García, quien había emigrado a los Estados Unidos en 2001 y no tenía planes de volver a la Argentina hasta que el Gobierno federal empezó a apelar hasta a leyes de 1798 para expulsar gente de su territorio.

"Están partiendo familias a la mitad. Hay cosas inverosímiles de las cuales se están agarrando para sacarse de encima a los inmigrantes", afirmó.

deportados

García relató ante las cámaras de televisión que fue detenido entre el 21 y 22 de agosto pasado, después de hacer un trámite burocrático con su hija, que tiene 21 años.

"Luego de concluir el trámite me dijeron 'pase por el costadito para unas preguntas adicionales', y ahí me llevaron", reveló.

argentinos deportados

Al ser detenido las autoridades le informaron que había una orden de deportación en su contra que data de 2015 (sí, de hace una década), pero García afirmó que nunca fue notificado sobre el tema. De hecho, aseguró que tenía permiso hasta 2030 para trabajar en los Estados Unidos.

García migró a los 20 años y con el tiempo consiguió trabajo, tuvo dos hijos e hizo su vida. Ahora está de regreso en su país de origen, sin planes y sin su familia.

"Es extraño estar detenido en una situación tan inusual, porque esta gestión de Trump es una página negra dentro de la historia gloriosa de Estados Unidos. A los ojos de ellos, nosotros somos criminales", comentó.

"Sé que voy a regresar, pero no sé cuándo", expresó García.

Por su parte, Mario Robles, de 25 años, tiene más acento mexicano que argentino porque desde los 18 vive en tierra azteca.

A él lo detuvieron cuando estaba por llegar a San Antonio, Texas, y lo mandaron para Buenos Aires aunque su esposa e hija están en México.

"Está complicado estar lejos de la familia, estar rodeado de gente buena", expresó el hombre, que tiene negado el ingreso a los Estados Unidos por los próximos cinco años.

"No somos criminales. No matamos ni violamos. Ahora lo que quiero es estar con mi familia", sostuvo Robles.

Embed

Dejá tu comentario