La exjueza Julieta Makintach, tras pedirse su detención: "La decisión del jury no está firme"

Sociedad

La destituida funcionaria judicial rechazó el pedido realizado por el abogado Fernando Burlando y afirmó que “se va a saber la verdad” sobre lo ocurrido durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Luego del pedido de detención que realizara el abogado Fernando Burlando, Julieta Makintach dijo que “la decisión del jury no está firme” y que “se va a saber la verdad” sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, durante el cual la ahora exjueza intentó filmar un documental.

Sobre la solicitud del representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, Makintach aseguró que "hay datos equivocados" en el documento que presentó para solicitar su detención, advirtiendo que únicamente el fiscal de la causa tiene la potestad de solicitar su captura y encarcelamiento.

“Voy a recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si es necesario para lograr la verdad", añadió la exsubrogante del TOC N°3 de San Isidro, al subrayar que "si hay algo que quedó probado, es que no hay ningún delito, así que tarde o temprano la causa penal debería quedar archivada".

"Algún día se van a caer las cortinas de humo y la verdad se va a saber. No depende de mí", agregó, señalando que la filmación del documental durante el juicio fue "una idea embrionaria de alguien que en un estado democrático puede gestionar el proyecto que quiera”.

Tras afirmar que “quedó demostrado que no había documental", Makintach se preguntó: "¿Anulamos el juicio de Maradona por algo que no existía ni interfería en la capacidad de juzgar de los jueces? ¿Qué locura sería descubrir esto, cierto? Porque tarde o temprano se va a descubrir", reiteró.

Por qué Fernando Burlando pidió la detención de Julieta Makintach

burlando makintach
Fernando Burlando y Julieta Makintach.

Fernando Burlando y Julieta Makintach.

A raíz de la filmación de un documental autorizado por ella durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, Julieta Makintach se encuentra imputada en la causa penal que tramita en la UFI1 de San Isidro por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.

En ese marco, Fernando Burlando presentó ante la Justicia de San Isidro un documento en el que “se solicita” el arresto “preventivo” de la exmagistrada al encontrarse “conductas inequívocas de perturbación de testigos” y “actos directos de manipulación”, "tentativa de manipulación del relato testimonial" y "comportamientos obstructivos repetidos, actuales y graves".

El representante legal de Dalma y Gianinna Maradona peticionó en forma subsidiaria la prohibición absoluta para salir del país y la entrega del pasaporte, como así también la restricción de acercamiento y contacto (dinero, personal o indirecto) hacia los testigos de la investigación que tramita en la UFI1 de San Isidro.

Para el letrado, “el obrar de la magistrada", al participar y permitir la realización del documental ‘Justicia Divina’, "expuso a las víctimas en un contexto ajeno, comercial y abusivo", y tras ser destituida, "continúa con una actitud hostil" al referirse al juicio por la muerte de Maradona que se reanudará el 17 de marzo de 2026.

Otro de los puntos que destaca el escrito menciona la "prohibición de emitir comentarios mediáticos y entrevistas vinculadas a la causa Maradona, bajo apercibimiento de sanciones coercitivas".

Embed

Dejá tu comentario