La Línea 60 entró en corto: los choferes iniciaron una protesta en rechazo a cobrar el sueldo en cuotas
A partir de las 10 de la mañana de este viernes los empleados de MONSA, la empresa que tiene la concesión de la Línea 60, reforzaron su reclamo en la colectora.
Choferes y demás empleados de la empresa MONSA, que tiene la concesión de la Línea 60, iniciaron este viernes una protesta por sus salarios, no sólo por la recomposición adeudada sino también porque la compañía pretende pagar en cuotas tanto los sueldos de diciembre como el medio aguinaldo de fin de año.
Legalmente, la empresa MONSA tiene hasta el cuarto día hábil de diciembre para abonar la totalidad de los sueldos del personal, por lo que a partir de esa fecha, que es el jueves que viene, los trabajadores están dispuestos a entrar en paro si no les pagan el 100% de sus salarios.
Es que desde la empresa deslizaron la intención de pagar en dos cuotas los salarios, y en seis el medio aguinaldo, que se debe depositar antes del 18 de diciembre, informó el canal C5N.
Las novedades de la empresa sumaron frustración a su personal, que lleva meses reclamando una recomposición salarial que llegaría a los $ 2.500.000 para estas fechas.
Desde la compañía explicaron que como el Gobierno nacional no deposita los subsidios en tiempo y forma se genera un retraso en la capacidad de abonar los salarios de choferes en los ocho ramales que siguen vigentes desde la reestructuración de 2019.
Ajenos a los vaivenes políticos y empresariales, los trabajadores de MONSA iniciaron su protesta este viernes a la mañana sobre la colectora a la salida de la cabecera ubicada en Maschwitz, provincia de Buenos Aires.
A lo largo de 2025 se produjeron varios paros de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a veces por la inseguridad que enfrentan los choferes y otras, por reclamos salariales como el actual en la Línea 60.
Sin embargo, los choferes de las líneas de colectivos nucleadas en MONSA no participaron del total de los paros de 2025, cosa que podría cambiar en diciembre si persiste el malestar del personal.
El boleto de colectivo en el AMBA cuesta entre $ 451 y $ 678, de acuerdo con la tarifa que entró en vigencia el 17 de noviembre último y que será actualizada en enero de 2026.
Temas
Te puede interesar






Dejá tu comentario