Paro de colectivos: UTA amenaza con medidas de fuerza por un nuevo conflicto salarial

Sociedad

El sindicato advitió que tomará medidas en caso de que las empresas avancen con la idea de pagar los salarios y el aguinaldo en cuotas.

La relación entre los sindicatos del transporte y el Gobierno Nacional se volvió a tensar este miércoles, cuando la Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un duro comunicado amenazando con un paro de colectivos si se concretan los planes de las cámaras empresariales de pagar el salario de los trabajadores en dos partes y fraccionar el aguinaldo.

El secretario general de UTA, Roberto Fernández, fue enfático al responsabilizar a la administración central por la potencial medida de fuerza.

"El Gobierno será responsable que los trabajadores realicen un Paro para que perciban en tiempo y forma los salarios que han ganado y que constituyen el sustento de sus familias", advirtió Fernández.

colectivos caba

El dardo sindical estuvo dirigido al Gobierno Nacional a solo dos días de que autorizara un aumento del 9,7% en el boleto de colectivos para las líneas nacionales que operan en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, llevando el pasaje mínimo a cerca de los $500.

La UTA sostiene que la autorización del aumento no debe ser excusa para que las empresas incumplan con el pago íntegro y a término de los haberes y del aguinaldo, por lo que exige una solución inmediata para evitar un nuevo conflicto en el transporte público.

Nuevo aumento de colectivos en el AMBA: ¿cuánto sale el boleto mínimo?

Las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aplicaron un aumento del 9,7% a partir de este lunes 17 de noviembre.

El incremento abarca exclusivamente a los colectivos nacionales del AMBA, es decir, aquellos que cruzan la General Paz o el Riachuelo. Para usuarios con SUBE registrada, el boleto mínimo pasará de $451,01 a $495.

El último ajuste para estas líneas había sido en julio, luego de aumentos previos en mayo y junio, acumulando más de 21% en tres meses.

Cómo quedan las tarifas de colectivos en el AMBA:

  • 0 a 3 km: de $451 a $495
  • 3 a 6 km: de $502 a $551
  • 6 a 12 km: de $541 a $594
  • 12 a 27 km: de $580 a $636
  • Más de 27 km: de $618 a $678
Embed

Dejá tu comentario