La Matanza: asesinaron a un histórico comisario de la Policía Federal en un violento asalto

Sociedad

Marcelo Arizaga, exjefe de prensa de la fuerza, fue sorprendido en su domicilio y murió tras ser reducido por los delincuentes.

Marcelo Arizaga, comisario retirado de la Policía Federal Argentina y referente durante años del área de prensa de la fuerza, fue asesinado en la madrugada del sábado en su vivienda de la calle Ecuador, en Ramos Mejía, en lo que fuentes oficiales calificaron como una brutal entradera. Arizaga tenía 60 años. Según precisaron fuentes del caso a Infobae, los delincuentes lo ataron antes de asesinarlo.

El fiscal Adrián Arribas, titular de la UFI de Homicidios de La Matanza y quien se encuentra trabajando también para esclarecer el triple femicidio narco de Brenda, Morena y Lara, ordenó la búsqueda de seis sospechosos que habrían ingresado al domicilio tras atravesar la reja de la propiedad de Arizaga.

El episodio fue detectado por un vecino comerciante, quien activó la alarma vecinal, lo que permitió que personal de la Comisaría 9° de Lomas del Millón de la Policía Bonaerense llegara al lugar. Según el informe oficial, al ingresar encontraron la casa revuelta y el cuerpo de Arizaga en el piso, atado con cinta.

Por el momento, se logró identificar el vehículo de fuga: un Chevrolet Cruze blanco que se dirigió hacia la avenida Díaz Vélez. Arribas, a pesar del intenso trabajo que mantiene en el triple crimen, junto con la fiscal Lorena Pecorelli y su equipo, se presentó en la escena del homicidio alrededor de las 2 AM, ordenando el relevamiento de cámaras de seguridad y el inicio de las pericias forenses correspondientes.

Arizaga, padre de varios hijos y en pareja, fue encontrado sin heridas visibles de arma de fuego o blanca. “Podría haber muerto de un infarto”, explicó un investigador que trabaja en la causa. La autopsia definitiva determinará la mecánica exacta de su muerte.

Quienes cubrimos hace años la información policial conocimos de cerca a Arizaga, que durante la gestión de Román di Santo se desempeñó como jefe de prensa de la PFA. Su profesionalismo y su trato afable lo distinguían. “Era un caballero”, recordó un antiguo colega, resaltando la imagen de respeto y cordialidad que dejó en la fuerza y entre los periodistas con los que trabajó durante décadas.

Embed

Temas

Dejá tu comentario