La militancia se concentra en San José 1111 a 100 días de la detención de Cristina Kirchner

Sociedad

Agrupaciones sociales y políticas, militantes, sindicatos, y simpatizantes de la expresidenta se concentrarán en la esquina del domicilio donde cumple prisión domiciliaria.

Al cumplirse cien días desde que la Corte Suprema ratificó la condena en la causa Vialidad contra la dos veces presidenta Cristina Fernández Kirchner, el peronismo convocó a una movilización este sábado frente a su domicilio de Constitución, en San José 1111, donde cumple arresto domiciliario.

Bajo el lema “Cristina Libre”, militantes, dirigentes y simpatizantes de Fuerza Patria se concentrarán desde las 15 horas para manifestar apoyo a la líder opositora y denunciar lo que consideran una “condena ilegítima y proscrip­tiva”.

La convocatoria fue impulsada por sectores como La Cámpora, el PJ, movimientos sociales y distintos referentes nacionales y provinciales, entre ellos Mayra Mendoza, Teresa García, Oscar Parrilli, Felipe Solá, Lucía Cámpora, Jorge Taiana y Daniel Catalano, que confirmaron su participación.

“El compromiso de los presentes se centró en continuar con la campaña nacional ‘Argentina con Cristina’, profundizando acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva contra la presidenta del PJ”, expresaron desde el kirchnerismo.

El acto no solo busca marcar los cien días de detención, sino también mantener viva la campaña “Argentina con Cristina” de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que el kirchnerismo apuesta a convertir la consigna en una bandera electoral.

Además, para el Día de la Lealtad peronista, a celebrarse el próximo 17 de octubre, y a nueve días de la elección nacional, se realizará una Caravana Nacional denominada “Leales de corazón”.

“La misma será en formato de peregrinación, desde 12 distintos puntos del Gran Buenos Aires: uno por cada año de los gobiernos de Néstor y Cristina”, informaron las mismas fuentes en un comunicado.

Desde el entorno del gobernador y de espacios como el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), no está claro si habrá una participación orgánica en la marcha. Algunas voces mencionan que cada dirigente decidirá de manera individual si asiste. Un dirigente de La Plata comentó: “Siempre vamos a bancar a Cristina, pero hay que ver qué es lo mejor para ella”. Desde el sector de intendentes cercanos a Kicillof se advierte que la presencia será voluntaria: “No creo que haya algo orgánico. El que quiera ir irá”.

Por su parte, este viernes Axel Kicillof encabezó en Ensenada una reunión política de Fuerza Patria junto a intendentes peronistas, candidatos a diputados nacionales y participantes de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El encuentro tendría como objetivo analizar los resultados de los comicios, que Kicillof decidió desdoblar, y delinear estrategias para fortalecer la figura de Jorge Taiana de cara a la campaña. En relación con la fecha de los comicios, la intendenta de Quilmes valoró la opción de realizar elecciones unificadas en octubre como una vía posible para recuperar la centralidad del proyecto nacional frente al contexto económico de ajuste liderado por el gobierno de Javier Milei.

Un ministro de Kicillof declaró a Infobae que la decisión de desdoblar las elecciones fue correcta dado el resultado obtenido: “Estaba bien desdoblar, ganamos la elección. Ahora Milei está en crisis, hay que enfocarse en lo que viene y mantener la paz y tranquilidad”.

Dejá tu comentario