Las nuevas naves de la NASA con las que buscarán vida alienígena

Sociedad

Robots capaces de perforar el hielo y explorar océanos ocultos podrían cambiar para siempre nuestra búsqueda de vida en otros planetas.

Un equipo de investigadores está desarrollando un nuevo tipo de sonda capaz de sumergirse en los océanos congelados que se esconden bajo la superficie de lunas como Europa, Encélado o Titán. La idea es clara: si hay agua líquida, puede haber vida. Por eso, los científicos están trabajando en los llamados criobots, robots que podrían perforar capas de hielo de kilómetros de espesor para buscar señales biológicas.

El proyecto se llama ORCAA (Reconocimiento de Mundos Oceánicos y Caracterización de Análogos Astrobiológicos) y ya tuvo su primera prueba en 2023 en el glaciar Echo, en Alaska. En esa misión utilizaron un taladro de agua caliente, con el que lograron recuperar muestras desde el fondo del glaciar. En ellas encontraron rastros de ATP y clorofila-a, moléculas clave para la vida.

Ahora, el equipo se prepara para una segunda campaña en el verano de 2025, esta vez en North Basin. En esa nueva misión usarán por primera vez un criobot que simulará las condiciones que se enfrentarán en la luna Europa.

Las nuevas naves para buscar vida inteligente

El objetivo es claro: simular por completo el funcionamiento autónomo del criobot, desde la perforación hasta el análisis de muestras, para ver si estas tecnologías podrían usarse en un futuro aterrizaje real en Europa. El estudio busca responder cómo detectar cambios en el entorno y encontrar posibles indicadores de habitabilidad, como microbios o compuestos orgánicos.

La investigación avanza mientras la misión Europa Clipper ya está en camino. Esta nave sobrevolará la luna de Júpiter 49 veces a partir de 2030, en busca de zonas donde la capa de hielo sea más delgada. Así se podrá elegir el lugar más prometedor para una futura misión de aterrizaje, como la posible Europa Lander. Si bien esta no perforaría el hielo, sí probaría los primeros instrumentos clave para esa etapa.

Además de Europa, hay otros mundos oceánicos en el sistema solar donde estas sondas podrían utilizarse: Encélado y Titán (Saturno), Tritón (Neptuno), Ganímedes y Calisto (Júpiter), e incluso Ceres y Plutón. Encélado, por ejemplo, tiene géiseres activos que lanzan agua al espacio y ya fueron analizados por la misión Cassini. En ellos se encontró vapor de agua, dióxido de carbono y compuestos orgánicos: ingredientes básicos de la vida.

Temas

Dejá tu comentario