Le robaron un violín centenario en San Telmo y busca recuperarlo con ayuda de la gente

Sociedad

El músico Guillermo Olguín difundió un video de seguridad y pidió colaboración para identificar a los sospechosos y recuperar su instrumento de 1916.

Guillermo Olguín vivió un episodio que mezcla sorpresa, impotencia y desesperación en pleno barrio de San Telmo: le sustrajeron su violín, un instrumento único fabricado en 1916, mientras merendaba con su hijo en una reconocida heladería de la esquina de Defensa y Humberto 1°. Según relató el propio músico, todo sucedió con suma precisión y organización: tres personas que estaban en una mesa contigua lograron mover el estuche hasta apropiárselo sin que él lo advirtiera.

Olguín cree que los delincuentes “estaban dateados” y que el robo fue planificado, y decidió recurrir a las redes sociales para solicitar la colaboración de quienes puedan identificar a los responsables. El video de las cámaras de seguridad del local deja ver cómo los sospechosos, con movimientos cuidadosos y estratégicos, logran tomar el estuche y retirarse del lugar mientras Olguín permanece distraído.

Uno de los hombres vestía jeans claros, buzo gris y barba en forma de candado; otro llevaba camisa azul, pantalón claro y gafas, mientras que la mujer tenía buzo negro, morral rosa y cabello moreno. El músico denunció el hecho en la Comisaría Vecinal 1F, pero aún no obtuvo respuesta por parte de la policía, lo que lo impulsó a difundir las imágenes para aumentar las chances de recuperar su violín.

violin

Olguín explicó que, más allá del valor económico del instrumento, lo esencial es que con ese violín se gana la vida: trabaja hace más de una década en el Teatro Argentino de La Plata y da clases en la Universidad Nacional de las Artes. Además, su instrumento es fácilmente identificable por tener grabado su nombre y apellido, y por ser una pieza artesanal irrepetible.

"Llamaron al 911, pero la policía nunca llegó -se quejó el músico-. No voy a decir cuánto puede costar ese violín pero millones no vale; solo puedo decir que con ese instrumento yo me gano la vida", dijo. “Soy un simple empleado estatal. No cobro el peor sueldo ni tampoco el mejor”, describió.

En el mundo orquestal, aseguró, todos conocen su violín, y ha pedido a colegas que si escuchan sobre alguien intentando venderlo o disponer del mismo, lo informen de inmediato. La difusión del video y el pedido de colaboración buscan que la comunidad actúe como aliado en la búsqueda de esta valiosa herramienta musical, mientras Olguín mantiene la esperanza de que el instrumento regrese a sus manos y pueda seguir con su carrera y enseñanza musical.

Embed

Temas

Dejá tu comentario