Multas de tránsito: estas son las infracciones que no tendrán vigencia en diciembre

Sociedad

La nueva Ley de Tránsito Nacional dejó sin efecto muchas infracciones. Conocé todos los detalles en la nota.

La reciente modificación en la Ley Nacional de Tránsito permite que ciertos conductores queden exentos del pago de multas, siempre que cumplan con requisitos específicos. Paralelamente, la Ciudad de Buenos Aires actualizó el valor de las Unidades Fijas (UF), el indicador utilizado para calcular las sanciones de tránsito.

Según lo informado por el gobierno porteño, las infracciones más graves ahora pueden superar los $2.000.000, marcando un impacto significativo para quienes las cometan. No obstante, estas sanciones en CABA prescriben en un máximo de cinco años, dependiendo de la gravedad del caso.

Las multas de tránsito que ya no tendrán vigencia en diciembre

estacionamiento gruas multas-.jpg
La multa más severa de CABA llega a los $2.000.000.

La multa más severa de CABA llega a los $2.000.000.

En diciembre, muchas multas de tránsito en el país dejarán de tener vigencia debido a los plazos de prescripción establecidos por ley. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las infracciones leves, como aquellas que no implican riesgos para terceros, caducan después de dos años, mientras que las faltas graves, que afectan directamente la seguridad vial, prescriben a los cinco años.

Por otro lado, en la Provincia de Buenos Aires, los tiempos de prescripción son similares. Multas por faltas menores expiran a los dos años, mientras que sanciones más serias, como circular sin documentación obligatoria, sin patente o seguro, o ignorar un semáforo en rojo, dejan de ser exigibles luego de cinco años. Una vez cumplidos estos plazos, los conductores quedan exentos de pagar dichas sanciones.

Cómo saber si tengo multas en la provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, los conductores tienen varias opciones para consultar sus multas de tránsito. Pueden hacerlo de manera presencial en la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, ubicada en La Plata, o a través de internet.

  1. Acceder a la página oficial de infracciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
  2. Ingresar el número de DNI o la patente del vehículo.
  3. Completar la verificación de seguridad (“No soy un robot”) y hacer clic en "Buscar".
  4. El sistema mostrará si existen multas pendientes y permitirá generar un cupón de pago para descargar, imprimir o escanear con código QR.

Las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires se pueden pagar en línea a través de la página oficial, por correo con boleta en redes habilitadas, o de forma presencial en Centros de Emisión de Licencias, el Registro de Infractores o sucursales autorizadas del Banco Provincia.

Cómo saber si tengo multas en CABA, paso a paso

multas provincia buenos aires
Las infracciones leves caducan a los dos años, mientras que las graves a los cinco.

Las infracciones leves caducan a los dos años, mientras que las graves a los cinco.

Por otro lado, en la Ciudad de Buenos Aires, los conductores pueden consultar sus infracciones de dos formas: de manera presencial, visitando la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) con el DNI o la patente del vehículo, o en línea, a través de un proceso sencillo que se detalla en la plataforma oficial.

  1. Acceder a la página de consulta de infracciones y scoring.
  2. Ingresar el número de DNI o la patente del vehículo para verificar las infracciones.
  3. Marcar la opción “No soy un robot” y luego hacer clic en “Consultar”.

Embed

Temas

Dejá tu comentario