Nuevo aumento de colectivos en el AMBA: ¿cuánto saldrá el boleto mínimo?
La medida fue confirmada por fuentes del Ministerio de Economía y se publicaría este lunes en el Boletín Oficial.
Las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aplicarán un aumento del 9,7% a partir del lunes 17 de noviembre.
Con esta suba, definida por el ministro Luis Caputo, el boleto mínimo quedará cerca de los $500, aunque todavía se mantendrá por debajo de las tarifas de las líneas porteñas y provinciales.
El incremento abarca exclusivamente a los colectivos nacionales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es decir, aquellos que cruzan la General Paz o el Riachuelo. Para usuarios con SUBE registrada, el boleto mínimo pasará de $451,01 a $495.
El último ajuste para estas líneas había sido en julio, luego de aumentos previos en mayo y junio, acumulando más de 21% en tres meses.
Aumento de colectivos en el AMBA: cómo quedan las tarifas desde el 17 de noviembre
Aunque los valores exactos se publicarán en el Boletín Oficial, el incremento del 9,7% dejará las tarifas aproximadamente en:
-
0 a 3 km: de $451,01 → $495
-
3 a 6 km: de $502,43 → $551
-
6 a 12 km: de $541,13 → $594
-
12 a 27 km: de $579,87 → $636
-
Más de 27 km: de $618,35 → $678
El boleto de subte aumenta otra vez: cuánto costará desde noviembre
El boleto del subte en la Ciudad de Buenos Aires aumentará nuevamente a partir del sábado 1° de noviembre. El valor del pasaje subirá un 4,1%, en línea con el esquema de actualización mensual que ajusta el precio según la inflación más dos puntos porcentuales adicionales.
Los pasajeros que utilicen el subte en CABA deberán afrontar un nuevo incremento en la tarifa luego del aumento del 3,9% que se aplicó en octubre.
El nuevo cuadro tarifario fue oficializado mediante la Resolución 108, publicada en el Boletín Oficial porteño. Con esta modificación, el boleto del subte para pasajeros que tengan la Tarjeta SUBE registrada pasará a costar $1.157, mientras que el Premetro costará $404,95.
En caso de no contar con la Tarjeta SUBE registrada a nombre del pasajero, se aplicará una tarifa de $1.189,63 para el subte y de $643,87 para el Premetro.
En tanto, los beneficiarios de la Tarifa Social pagarán $404,95, y los estudiantes abonarán $161,98 por viaje.
También siguen vigentes los pases gratuitos para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera. Cabe recordar que Los menores de 4 años no abonan pasaje ni en subte ni en el premetro.
Cuánto cuesta el boleto de subte desde noviembre 2025 en CABA
• Boleto de subte con SUBE registrada: $1.157.
• Boleto de subte sin SUBE registrada: $1.189,63.
• Beneficiarios de la Tarifa Social: $404,95.
• Tarifa estudiantil $161,98.
Cuánto cuesta el pasaje de Premetro desde noviembre 2025 en CABA
• Boleto de subte con SUBE registrada: $404,95.
• Boleto de subte sin SUBE registrada: $643,87.
Tarifas con descuento para pasajeros frecuentes
A pesar del incremento, en noviembre se mantienen los descuentos por cantidad de viajes mensuales, que benefician a quienes utilizan el subte de manera habitual. La tarifa gradual se aplica desde el primer día del mes hasta el último. Se puede utilizar todos los días, sin límite de horario.
Las bonificaciones se aplican automáticamente una vez superado cierto número de trayectos:
• 1 a 20 viajes: $1.157 por viaje
• 21 a 30 viajes: $925,60 por viaje
• 31 a 40 viajes: $809,90 por viaje
• Más de 40 viajes: $694,20 por viaje
En cuanto a los métodos de pago, cabe recordar que desde mayo, todas las estaciones del subte porteño disponen de al menos un molinete multipagos, que permite abonar el viaje con tarjetas de crédito, débito o QR, además de la SUBE tradicional. Este sistema busca facilitar el acceso a los pasajeros y agilizar el ingreso durante los horarios de mayor demanda.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas








Dejá tu comentario