Paro de colectivos hoy en el AMBA: a qué líneas afecta la medida de fuerza

Sociedad

Los choferes de las empresas MOQSA y El Nuevo Halcón SA reclaman la falta de pago de su salario.

Ocho líneas de colectivos de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran de paro y no prestarán servicio por tiempo indeterminado, dejando a miles de pasajeros sin transporte en este viernes.

La medida de fuerza involucra a ocho líneas que recorren los partidos bonaerenses de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El paro entró en vigencia a partir de la medianoche, afectando a la primera franja horaria del día, crucial para los trabajadores.

Desde la empresa MOQSA (Micro Ómnibus Quilmes SA) comunicaron que el paro de colectivos se debe a “falta de pago de haberes" en el quinto día hábil del mes. Mientras que desde la firma El Nuevo Halcón S.A. también reclamaron mejoras salariales.

Las líneas de colectivos afectadas por el paro de este viernes son la 148, 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619.

moqsa

La empresa de la línea 148 anunció a sus usuarios que el servicio estará completamente interrumpido: "Lamentamos informar que desde las 00:00 hs de este viernes 7 de noviembre los conductores de #Linea148 no prestarán servicio por tiempo indeterminado”, indicó el comunicado oficial, difundido en las redes sociales de la compañía.

En el caso de la línea 148, es uno de los recorridos claves para conectar el sur del Gran Buenos Aires con la Ciudad de Buenos Aires, prestando servicio en los partidos de Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, Lanús y Avellaneda, así como también en el territorio porteño.

nuevo halcon

La causa principal de la medida de fuerza que se lleva a cabo este viernes es el incumplimiento en el pago de salarios correspondientes al mes de octubre tratándose del quinto día hábil y luego del feriado del jueves por el día del bancario.

Desde las empresas argumentan que el atraso se debe se debe a la falta de actualización o el retraso en el giro de subsidios por parte de las autoridades, lo que afecta a la cadena de pagos de los sueldos.

Embed

Dejá tu comentario