El plano original del Obelisco y 20 fotos al 100
Creado en 60 días por 157 operarios, el ícono porteño fue renovado para su aniversario. Cinco datos sobre el Obelisco y 20 fotos actuales.
Documento perteneciente al archivo del Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública –CeDIAP- del CDI del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas
Este domingo 23 de mayo el Obelisco cumple su aniversario n°85. El monumento en el que se juntan los porteños a festejar o manifestarse fue inaugurado en 1936.
Cinco datos sobre el Obelisco
- Fue creado por Alberto Prebisch, e inaugurado en 1936 con motivo de celebrarse los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Originalmente estaba revestido con lajas de piedra blanca calcárea de Córdoba, que en 1939 fueron reemplazadas por revoque, ya que algunas se desprendieron.
- El Obelisco fue creado en 60 días y trabajaron 157 operarios.
- Se ubica en el lugar donde fue izada por primera vez la bandera nacional en la ciudad. Está emplazado en la Plaza de la República, en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio
- Tiene una altura de 67,5 m, y cuenta con una única puerta de entrada (mirando hacia la Avenida Corrientes en dirección Oeste), detrás de la cual hay una escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos que lleva a la cúspide.
- En su cúspide se puede encontrar cuatro ventanas con persianas metálicas a las que se llega por una escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos cada 8 m, y uno a 6 m. Las ventanas son visibles desde la calle, y ofrecen una gran vista de la Plaza República y el resto de la Ciudad.
El plano original del Obelisco
El Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública –CeDIAP- del CDI del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas posee el plano original del Obelisco.
Fotos de la renovación del Obelisco
Temas
Dejá tu comentario