Paro docente en tres provincias por reclamo salarial
Es en Buenos Aires, donde la huelga es por 48 horas e incluye a los colegios secundarios, Neuquén y Santa Cruz en rechazo a los ofrecimientos de aumento salarial.
El jefe del sindicato docente bonaerenses SUTEBA, Roberto Baradel, ratificó hoy la huelga de los próximos dos días y aseguró que desde el gremio hacían "lo posible para generar las condiciones" para que el conflicto "se pueda resolver cuanto antes".
"Estamos convencidos que la medida que estamos llevando adelante es para sacar de la crisis a la educación pública", sostuvo Baradel.
Además, cuestionó al gobierno de Daniel Scioli porque "no está haciendo algo fuerte y concreto para poder resolver la crisis" en la educación, en la que "tiene responsabilidad". Y en declaraciones radiales, dijo que el Gobierno "tiene que salir del letargo y resolver de alguna manera la crisis que está instalada".
Este lunes también pararán los docentes neuquinos agremiados en ATEN, en el marco de una protesta por 72 horas, que incluirá una marcha el miércoles, para sostener su reclamo de aumento salarial y repudiar la advertencia del gobernador Jorge Sapag de impulsar una consulta popular contra las huelgas del sector.
La conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) presentará este lunes al gobierno de Urribarri una contrapropuesta salarial, para intentar elevar sus salarios, luego de que la provincia limitara su propuesta a la oferta que hizo la Nación de una suba del 22 por ciento en tres tramos.
Los entrerrianos pedirán también el cese de acciones intimidatorias a los directivos de escuelas y que no se descuenten los días de paro.
Los docentes de Santa Cruz llevarán a cabo el miércoles un cese de actividades de 24 horas, tras rechazar la oferta del gobierno provincial que ofreció un 25 por ciento de aumento, la mitad de lo que piden los gremios.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario