Pequeño J rechazó la extradición voluntaria: por ahora, seguirá detenido en Perú
El principal acusado del triple femicidio de Florencio Varela declaró ante la Justicia peruana y se negó a regresar de manera inmediata a la Argentina.
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, volvió a estar frente a un juez este viernes en Perú y confirmó que no se someterá a la extradición voluntaria a la Argentina. El joven, señalado como el autor del femicidio de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela, compareció ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Chilcha y, tras escuchar los cargos en su contra, optó por rechazar la propuesta de regresar al país de manera inmediata.
“No”, respondió al ser consultado por el magistrado, luego de conversar con su abogado. Con esa decisión, el proceso de extradición formal continuará su curso sin atajos, lo que alargará los tiempos judiciales.
Según explicó el periodista Diego Gabriele, “no se van a acortar los plazos, ahora empieza un procedimiento mucho más extenso”. La Fiscalía peruana ya solicitó nueve meses de prisión preventiva mientras se sustancia el pedido de extradición presentado por la Justicia argentina, que busca juzgarlo por el triple femicidio que conmocionó a todo el país.
La defensa de Pequeño J argumentó que los medios argentinos lo inculpan de manera directa y que no existe una investigación imparcial. El abogado del acusado señaló que su cliente escapó “porque al verse en televisión, siendo joven y solo en un país extraño, pensó que si lo detenían en Argentina no tendría apoyo ni visitas”.
Además, justificó la negativa a la extradición voluntaria con la idea de “esperar que la situación se enfríe” para que pueda desarrollarse una investigación “objetiva y ajustada a derecho”. En este escenario, la audiencia pasó a un cuarto intermedio antes de que el juez defina si dicta la prisión preventiva por el período solicitado por la Fiscalía o si concede una alternativa de “libertad restringida” con permisos laborales, como pidió la defensa.
Mientras tanto, en la Argentina se mantiene la expectativa por la resolución de la Justicia peruana, ya que se trata de un caso que generó conmoción social y que puso en debate la violencia de género y la respuesta estatal frente a crímenes de tal magnitud.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario