"Comprar menos y adoptar más": el eslogan para el Día del Perro Sin Raza
¿Por qué se celebra cada 28 el Día del Perro Sin Raza? Se trata de una jornada de concientización sobre la importancia de tenerlos en cuenta a la hora de sumar un integrante más a la familia.
A pesar de que los canes ya tienen un día especial que se celebra a nivel global cada el 21 de julio, hace varios años un medio español eligió el 28 de mayo para dedicárselo específicamente a los perros sin raza.
Son esos mestizos sin pedigrí ni árbol genealógico, que cotidianamente nos cruzamos en las calles y piden a ladridos ser adoptados o al menos un poco de atención, algo de cariño.
El Día del Perro Sin Raza no solo celebra a esos animalitos simpáticos y amigables sino, sobre todo, sirve para promover la tenencia responsable de animales compañía y poner en valor a los mestizos, que suelen ser los más habituales en los hogares argentinos.
Pretende además que se tenga en cuenta la necesidad de considerar una adopción responsable y meditada de estos animalitos callejeros como la primera opción para sumar un perro a la familia.
Por más que existen asociaciones protectoras de animales y voluntarios dispuestos a cuidar a perros sin hogar, muchos no llegan a ser adoptados, por lo que es necesario difundir la importancia de "comprar menos y adoptar más", como sugiere la Federación Veterinaria Argentina, que año tras año se suma a la conmemoración.
Temas
Dejá tu comentario