Piden prisión perpetua para el hermano de Ayrton Costa por el femicidio de una joven de 21 años

Sociedad

Carlos Costa, de 28 años, es el principal acusado por el crimen de Agustina Aguilar y este viernes se conocerá el fallo de la Justicia de Quilmes.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de Quilmes emitirán este viernes su fallo en la causa contra Carlos Costa, el hermano del futbolista Ayrton Costa, quien llegó a juicio acusado por el femicidio Agustina Aguilar. La fiscalía y la querella pidieron este martes que se lo condene a prisión perpetua.

Tanto el fiscal Claudio Pelayo como el abogado de la familia de la víctima, Juan Carlos Feustel, pidieron durante la audiencia en Quilmes que Costa, de 28 años, sea condenado a prisión perpetua por el estrangulamiento de la joven de 21. Ambos alegatos se basaron en que el crimen fue la expresión final de la violencia de género.

"Yo creo que los jueces se dan cuenta, no pueden decir que todos los médicos mienten. Los médicos dicen que fue una muerte por un paro respiratorio producto de la asfixia mecánica", señaló un tío de Agustina al diario Clarín.

Alejandro Aguilar, tío de Agustina, explicó que la defensa de Carlos Costa intenta instalar que "todos mienten", incluida la familia de la víctima, en un intento por desligar del femicidio al hermano del defensor de Boca, que tiene 26 años y una carrera por delante.

"Pero acá los que tienen plata son ellos, no nosotros", deslizó el tío de Agustina en referencia a Carlos Costa, quien llegó al juicio en Quilmes con prisión preventiva acusado por el delito de "homicidio agravado por la relación de pareja y por mediar violencia de género".

En su defensa el hermano del futbolista aseguró que Agustina sufrió una descompensación por consumo de sustancias, y que las marcas que ella le produjo en su cuello y manos no fueron producto de un intento de rechazo de ella hacia él.

carlos costa fotos

Según el abogado de Costa, Hernán Carluccio, la joven murió por una sobredosis y no por un acto de violencia de género.

Además, el abogado apuntó contra los peritos del Cuerpo Médico Forense y en especial contra el Dr. Carlos Alberto Caracciolo, que condujo el procedimiento, para que sea investigado por falso testimonio.

"La autopsia estuvo mal hecha porque no cumplió con el orden que indican los procesos para este tipo de hechos", señaló el defensor, hilando fino tras basar su pedido de absolución en el informe anatomopatológico de los pulmones de la joven, en el que según él "en nada se relaciona con una muerte específica".

Cómo fue el femicidio de Agustina Aguilar

Agustina Aguilar, de 21 años, tenía una conexión con Carlos Costa, a quien fue a visitar a la casa de su madre, en la calle Sargento Cabral al 700, en Bernal, apenas 10 días después de que el mayor de los hermanos saliera de la cárcel en libertad condicional con monitoreo electrónico.

El hombre tenía denuncias previas por violencia de género y había sido condenado por el TOC N° 5 de Quilmes a 7 años y 8 meses de prisión en una causa por siete robos.

Tal como declaró por videollamada el defensor de Boca en la primera jornada del juicio -que empezó el 8 de septiembre pasado- la descompensación de la joven se produjo en el departamento arriba de la casa de su madre durante la tarde del 7 de octubre de 2023.

Para cuando la madre de Agustina llegó a la casa de los Costa, el personal del SAME ya había confirmado la muerte de la joven, que tenía dos hijos.

Los investigadores policiales encontraron restos de alcohol y drogas en la casa de los Costa, algo que estaba prohibido para Carlos, porque estaba en libertad condicional.

Embed

Dejá tu comentario