Por primera vez, la familia de una víctima será consultada sobre la libertad del asesino
Así resolvió el juez Marcelo Peluzzi ante el pedido formulado por Diana Cohen de Agrest, fundadora de la organización Usina de la Justicia y su esposo Gustavo Agrest, papás de Ezequiel quien fue asesinado durante un robo en 2011.
Según Diana Cohen de Agrest,se trata de un derecho que ya fue reconocido por la Organización de Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional "a través de normas que garantizan a la víctima el acceso a todas las etapas del proceso penal, incluida la del cumplimiento de la pena impuesta a sus agresores".
"El derecho constitucional a la defensa en juicio, que implica el derecho a intervenir y a ser oído en el proceso penal, no se agota con el dictado de la sentencia que impone una condena, sino que se extiende a la etapa de cumplimiento de la pena, que es el corolario del proceso penal", explicó la familia Agrest en un comunicado.
Ezequiel fue asesinado el 8 de julio del 2011 en el barrio de Caballito cuando un hombre lo sorprende mientras bajaba unas cosas del auto con una amiga. Agrest forcejeó con el ladrón quien le pegó dos tiros y lo mató. El asesino es hijo de un efectivo de la Policía Federal.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario