Triatlón Ironman 70.3 en Buenos Aires: calles cortadas de Nuñez a Puerto Madero
El triatlón se celebra en Buenos Aires generando cortes en Recoleta, Núñez y algunos barrios más. Los detalles de la competencia.
A pesar de una jornada marcada por un clima gris y húmedo, el territorio porteño se convierte este domingo en el escenario de una nueva edición del Ironman 70.3 Triathlon Buenos Aires. Este evento deportivo de gran envergadura, que combina pruebas de trote, natación y ciclismo, implica importantes modificaciones en el tránsito que afectan a los barrios de Puerto Madero, Retiro, Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez. Los cortes y desvíos se extenderán hasta la medianoche.
Las arterias viales comprometidas incluyen Andrés Bello, De los Ombúes, Ernesto Tornquist, Agustín Méndez, Intendente Pinedo, Valentín Alsina, La Pampa, Avenida Presidente Figueroa Alcorta, Avenida Leopoldo Lugones, Autopista Presidente Illia, Paseo del Bajo y Puente Labruna. Se ha dispuesto que los cortes sean totales, momentáneos o sucesivos, adaptándose al avance de las distintas etapas de la competencia.
Según la explicación de la organización del triatlón, la estrategia de cierres de calles se adaptará de forma continua al desarrollo de las actividades deportivas. Por lo tanto, la normalización del flujo vehicular dependerá estrictamente del cronograma del evento. Ante esta situación, la recomendación fundamental para quienes deban circular por las zonas afectadas es consultar previamente los desvíos y planificar rutas alternativas para evitar demoras significativas.
El Ironman 70.3 es un triatlón de media distancia conocido por su gran exigencia física, que se desglosa en tres pruebas: 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera a pie.
Más de 1300 triatletas de 31 países participan en esta edición del Ironman 70.3 Ciudad de Buenos Aires, considerado uno de los eventos más demandantes dentro del calendario deportivo internacional.
El evento no solo convoca a una gran cantidad de competidores, sino que también ofrece un incentivo de alto valor: entregará 50 cupos clasificatorios para el Campeonato Mundial Ironman 70.3 Niza 2026, posicionando a la capital argentina entre las sedes con mayor convocatoria dentro del circuito sudamericano.
La organización destacó las cualidades de la sede en su sitio web: “La capital de Argentina es una metrópoli cultural que presenta un clima templado, carreteras de calidad y una ubicación centralizada. Buenos Aires es una de las ciudades más grandes y carismáticas del mundo, con opciones culturales, gastronómicas y de alojamiento capaces de satisfacer a visitantes de todos los gustos“.
La competencia tiene una historia en Argentina desde el año 2016, cuando se realizó por primera vez en Tigre. Posteriormente, la sede se ha alternado entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata.
Temas






Dejá tu comentario