Un policía de Santa Fe usó anteojos con IA para copiarse en un examen

Sociedad

El efectivo fue atrapado infraganti mientras daba una prueba para ascender a subcomisario.

Tras el escándalo en el examen de residencias, un insólito hecho similar se repitió durante un concurso de ascenso de la Policía de Investigaciones en la provincia de Santa Fe, donde un inspector fue atrapado infraganti usando anteojos con Inteligencia Artificial (IA) para copiarse en una prueba.

El hecho ocurrió la semana pasada en el Data Center de la ciudad de Santa Fe, durante el tercer día del concurso de ascenso policial 2024 que llevaba adelante el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial.

Todo se descubrió cuando el inspector policial se presentó a la mesa de examen para ascender a la categoría de subcomisario utilizando un par de anteojos, algo que llamó la atención de los jurados dado que él no solía utilizar lentes.

Allí "se detectó una irregularidad y la presunta comisión de un hecho que no se ajusta a derecho en el marco de este concurso”, señaló Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio.

lentes con IA

Ante la advertencia, “se detectó por parte del agente una conducta evasiva y errática ante los requerimientos del personal" respecto al uso de los lentes en el examen, que se realizaba a través de una computadora.

Orciani detalló que al acercarse al lugar detectaron que los anteojos en cuestión “tenían dos cámaras en los vértices superiores, aduciendo preliminarmente que es un aparato tecnológico que posibilita la conexión con un aparato electrónico”.

Una de las características de estos lentes es que poseen “un grado de conexión con un dispositivo electrónico que permite grabar y obtener información”, según detalló la funcionaria sobre el caso, que guarda una similitud notoria con el fraude detectado en el examen de residencias médicas realizado recientemente en la Ciudad de Buenos Aires.

Ante la insólita situación, el jurado del examen desaprobó al inspector y se le labró el acta correspondiente mediante la cual se le notificó su pase a disponibilidad.

“Nos resulta altamente inadmisible esta conducta y sobre él pesarán todas las sanciones legales y administrativas pertinentes”, comunicaron desde la fuerza de seguridad al confirmar el caso.

Escándalo con las residencias: ninguno de los 117 médicos logró revalidar su nota

El jueves pasado se conocieron los resultados de la segunda instancia obligatoria para 117 profesionales de la salud que, tras las denuncias por presunto fraude, debieron presentarse nuevamente para intentar ratificar las calificaciones obtenidas el pasado 1° de julio. El dato más impactante: ni uno solo consiguió igualar o superar su puntaje anterior.

La comparación entre ambas evaluaciones encendió aún más las alarmas. Según trascendió, hubo casos extremos en los que médicos que en la primera prueba habían alcanzado marcas de 94 o 95 puntos, en esta segunda vuelta no llegaron ni siquiera a 40.

medicos examen único de residencias

El contraste es tan abismal que refuerza las sospechas sobre lo que ocurrió en aquel primer examen y plantea interrogantes sobre la transparencia y la seguridad de un proceso clave para acceder a las residencias en hospitales públicos y privados del país.

El Ministerio de Capital Humano anunció un cambio en el sistema de reconocimiento de títulos médicos obtenidos fuera del país, en una medida que busca elevar los estándares de formación profesional en Argentina.

A partir de ahora, únicamente serán convalidados los diplomas emitidos por universidades acreditadas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés), organismo que fija parámetros internacionales de calidad para la enseñanza y la práctica médica.

Embed

Dejá tu comentario