Alerta roja en cinco provincias por vientos fuertes: cuáles son las recomendaciones

Sociedad

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las ráfagas serán "excepcionales" y pueden superar los 150 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alertas de nivel rojo por vientos y ráfagas "excepcionales" que pueden superar los 150 kilómetros por hora (km/h) en las zonas costeras de Chubut y Santa Cruz, mientras que regían alertas de nivel naranja y amarillo por vientos de menor intensidad en el resto de la Patagonia y las Islas Malvinas, y por nevadas en sectores cordilleranos de Chubut y Santa Cruz.

El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el SMN, que implica "fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres" afectaba a la zona costera de Chubut, con excepción de la porción norte y península Valdés; y al sector del norte y centro de la costa de Santa Cruz.

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 85 y 100 km/h, y ráfagas que pueden superar los 150 km/h, según precisó el SMN.

Para la población de estas zonas, el organismo nacional recomendó no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; buscar un lugar seguro bajo techo; y en caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

COMODORO RIVADAVIA SIN COLECTIVOS NI COMERCIOS: NUEVA ALERTA ROJA por VIENTOS

Alerta y naranja por vientos

También rige alertas naranjas por vientos para el este de Chubut y el norte y centro de Santa Cruz, donde se esperan "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".

Para estos sectores, el SMN pronosticó vientos del sector oeste con velocidades entre 75 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 130 km/h.

Por vientos de menor intensidad estaba vigente un alerta amarillo para el resto de las provincias de Chubut y Santa Cruz, el sur de Neuquén, el centro y sur de Río Negro, la zona costera de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas.

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100km/h.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSMN_Alertas%2Fstatus%2F1686311543367938048&partner=&hide_thread=false

Recomendaciones

Amarillo

  1. Evitá actividades al aire libre.
  2. Asegurá los elementos que puedan volarse.
  3. Mantenéte informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Naranja

  1. No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  2. Buscá un lugar seguro bajo techo.
  3. En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicáte con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Rojo

  1. No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  2. Buscar un lugar seguro bajo techo.
  3. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Embed

Dejá tu comentario