Vacaciones de verano 2020 en Córdoba: qué hacer y qué lugares visitar
minutouno.com hizo un relevamiento sobre uno de los principales destinos elegidos por los argentinos para vacacionar tras la implementación del impuesto del 30% al dólar.
Impulsada por la llegada del Impuesto PAIS, y con ayuda de una importante conectividad terrestre y aérea, Córdoba se convirtió en un gran destino para disfrutar en el verano 2020. La oferta es tan variada que los destinos, desde lo paisajístico hasta la comida regional, cambian a solo media hora de distancia unos de otros por lo que elegir el lugar ideal para visitar o hacer base dependerá de los gustos del turista.
Por eso desde minutouno.com te dejamos ocho opciones para que puedas conocer Córdoba en estas vacaciones de verano 2020:
- Córdoba capital
- Calamuchita y Embalse
- Villa Carlos Paz
- Cosquín y La Falda
- Alta Gracia
- Villa General Belgrano
- Capilla del Monte, el Cerro Uritorco y El Zapato
- Los cocos
Córdoba capital, el gigante dormido
En vacaciones de verano, es recomendable disfrutar de sus atracciones tanto de día y como de noche, ya que un mismo escenario puede variar: la Manzana jesuítica, las aguas danzantes frente a la antigua cárcel de mujeres, la Iglesia de los Capuchinos y una amplia variedad de bares en la zona de Güemes, la convierten en un excelente atractivo para la juventud.
Al momento de llegar, tener en cuenta que un taxi desde el aeropuerto hasta el Patio Olmos –centro neurálgico- puede costar alrededor de $700.
Cabañas y paisajes de ensueño en Santa Rosa de Calamuchita y Embalse
Siguiendo por la ruta 5 hacia el sur se encuentran estas dos localidades donde el río y la conexión con la naturaleza cobran protagonismo. Es un sitio ideal para descansar, refrescarse y alejarse del bullicio de la ciudad. En el camino se puede degustar y comprar quesos, salames y dulces de campo.
Turismo en Villa Carlos Paz: alojamiento con tarifas por debajo de la inflación real
A unos 30 minutos del aeropuerto se encuentra Carlos Paz. Si lo que se busca es entretenimiento constante, este es el lugar. En este verano 2020 la plaza ofrece 67 obras de teatro en cartelera, además de un sinfín de negocios en su peatonal. El crecimiento en cuanto a la categorización del hospedaje con tarifas responsables con una actualización del 35% de aumento de precios en hotelería y gastronomía -muy por debajo de la inflación real que tiene el país- hizo ameno el bolsillo a quienes eligen para disfrutar la provincia.
Cosquín y La Falda: rock y festivales de música en vacaciones de verano
La primera es famosa por sus festivales: el Cosquín Rock, Cosquín y Jesús María ofrecen durante un verano a pura música.
En La Falda, el contacto con la naturaleza es constante y es considerada la ciudad serrana por excelencia. El cerro La Banderita, el Paseo Bella Vista y el camino del Dragón son algunos de los sitios para recorrer. Es recomendable ir en días de no mucho calor, hidratarse bien y llevar ropa fresca y clara.
Turismo en Alta Gracia: la casa del Che Guevara y la estancia jesuita
Uno de las localidades más grandes de la provincia con todos los servicios necesarios para aquellos que en sus vacaciones de verano no quieran hacer base en la capital. Ubicada al suroeste de la provincia, respira un ambiente familiar, con un importante centro comercial y la presencia de museos como la casa del Che Guevara, la estancia jesuítica y El Tajamar que se encuentra en su centro.
No todo es Oktoberfest: qué hacer en Villa General Belgrano
Lejos de la famosa “Oktober fest” que se realiza cada mes de octubre, en las vacaciones de verano las calles se rodean de un ambiente súper familiar, con negocios para comprar chocolates, recuerdos y posee en pocas cuadras una importante oferta gastronómica.
-¼ de pollo con ensalada o papas + bebida o postre por $200
-Choripan Bratwrust (estilo alemán) + bebida por $360
-Picada para dos personas + cerveza por $750
Capilla del Monte, el Cerro Uritorco y El Zapato
Ahí se encuentra el pico más famoso y misterioso de la provincia. Desde el cartel de entrada a la ciudad se percibe la recreación de un ambiente relacionado a los mitos sobre apariciones extraterrestres en la zona.
En el Zapato, además de observar la extraña piedra, es un buen lugar para parar antes de retomar a la ciudad y degustar unas empanadas fritas en alguna de las cantinas del lugar.
Los cocos
Ubicado a cien kilómetros de la capital, es un muy buen destino para pasar el día con niños. Dentro de sus atractivos se encuentra el laberinto de arbustos, la aerosilla ($500) en cuya base se puede disfrutar un acuario, un tren que pasea por la montaña, la posibilidad de hacer tirolesa y hasta una pequeña casa del terror.
Te puede interesar
Dejá tu comentario