La FIFA evitó el tema sobre la exclusión de Israel: definen la UEFA y el proceso de paz

Deportes

El organismo internacional optó por no tratar la posible expulsión y seguirá de cerca tanto la postura europea como los avances diplomáticos en Medio Oriente.

La reunión del Consejo de la FIFA en Zúrich, celebrada este jueves, tenía en su agenda varios temas sensibles, pero finalmente no se avanzó en la discusión sobre la posible exclusión de Israel de las competiciones internacionales.

Pese a que el reclamo de Palestina había ganado fuerza y existía expectativa de un tratamiento similar al aplicado a Rusia en 2022, la entidad que conduce Gianni Infantino decidió mantener el tema fuera de la mesa de debate.

De acuerdo con lo expresado por Víctor Montagliani, presidente de Concacaf y vicepresidente de FIFA, la postura del máximo organismo es clara: la determinación sobre Israel deberá surgir primero de UEFA, dado que la mayoría de sus clubes y selecciones participan en competencias europeas.

consejo de la fifa

Solo después de ese paso, la FIFA evaluará una medida que afecte al seleccionado nacional y a sus representativos en torneos de carácter mundial, como la Copa del Mundo 2026. El trasfondo político también influye. La FIFA considera determinante observar los avances del proceso de paz liderado por Donald Trump, quien impulsa un nuevo acercamiento entre Israel y Palestina.

Según fuentes cercanas al Consejo, se optó por aguardar el desenlace de esas gestiones diplomáticas antes de cualquier decisión que pueda tener consecuencias irreversibles en el plano deportivo. Mientras tanto, la UEFA deberá analizar en su Comité Ejecutivo -integrado por 20 miembros- si da el paso de marginar a Israel de sus competiciones.

uefa.jpg

La presión aumenta en distintos países europeos, donde se multiplican las protestas y pedidos formales para apartar a los equipos israelíes. España, por ejemplo, ya planteó la posibilidad de solicitar oficialmente la descalificación de la selección israelí.

Por ahora, la tendencia dentro del organismo europeo parece inclinarse hacia una exclusión, según informó la agencia AP. Si esa moción prospera, FIFA replicaría la decisión a nivel global. Hasta entonces, Israel sigue habilitado para competir, aunque en un contexto de fuerte tensión política y social que amenaza con modificar el mapa futbolístico internacional.

Embed

Dejá tu comentario