Angola se viste de gala para agasajar a la Selección Argentina: los detalles del recibimiento
El país africano se prepara para un evento histórico con la presencia de Lionel Messi y la “Scaloneta”, en un amistoso que combina fútbol y celebración nacional.
Angola atraviesa días de euforia nacional. En el marco de los festejos por el 50° aniversario de su independencia de Portugal, el país africano vivirá un acontecimiento sin precedentes: recibirá a la Selección Argentina, vigente campeona del mundo y actual bicampeona de América, este viernes en el estadio 11 de Novembro de Luanda.
El amistoso trascendió lo deportivo y se convirtió en un símbolo de orgullo, modernización y esperanza para una nación que busca mostrarse al mundo. El Gobierno angoleño impulsó una ambiciosa remodelación del estadio principal de la capital, con una inversión superior a los 37 millones de dólares. Las obras incluyeron mejoras en infraestructura, accesos, iluminación y pintura, con el objetivo de ofrecer una imagen renovada ante la llegada de la Albiceleste.
Sin embargo, el gasto generó controversias: algunos sectores sociales criticaron la utilización de fondos públicos mientras persisten desigualdades estructurales. Aun así, el entusiasmo popular fue inmediato. Las entradas, con precios simbólicos entre 1 y 2 dólares, se agotaron en pocas horas y la policía debió intervenir para ordenar largas filas.
“Quiero ver a Messi, pero también a nuestra Selección mostrar que puede competir”, contó una de las tantas fanáticas que esperaron su turno durante horas. El encuentro promete un lleno total en el estadio con capacidad para 50.000 espectadores.
En lo deportivo, el combinado local, conocido como “Las Palancas Negras”, estrenará una camiseta especial conmemorativa del partido, de la que se fabricaron apenas 600 unidades. Dirigido por el francés Patrice Beaumelle, Angola presentará una formación con jugadores que militan en ligas de Portugal, Francia, Turquía y Arabia Saudita.
La visita de la Argentina no solo tiene un significado cultural, sino también económico. La AFA recibirá 7 millones de dólares por el amistoso, además de los gastos de traslado y alojamiento cubiertos por la federación angoleña. La logística incluye estrictos controles sanitarios -solo viajan los futbolistas vacunados contra la fiebre amarilla- y una escolta especial durante toda la estadía del equipo.
El contrato firmado entre ambas federaciones incluye la ya famosa “cláusula Messi”, que garantiza el pago completo siempre y cuando el capitán argentino participe del evento. Será la segunda vez que ambas selecciones se enfrenten, tras el antecedente de 2006. Esta vez, el partido se enmarca en un contexto único: una nación africana que celebra su libertad, y el campeón del mundo que se suma a una fiesta que combina deporte, historia y esperanza compartida.
Las Más Leídas










Dejá tu comentario