Copa Libertadores 2026: quiénes serían los probables rivales del club que juegue el Repechaje
Seis clubes todavía conservan chances de quedarse con ese cupo y sueñan con entrar al máximo torneo continental. River, Racing y San Lorenzo prestan mucha atención.
La última jornada del Torneo Clausura 2025 no solo determinará a los clasificados a los playoffs y a los descendidos, sino también quién ocupará el tercer cupo argentino a la Copa Libertadores 2026 a través de la tabla anual. Rosario Central, Boca, Platense e Independiente Rivadavia ya aseguraron su lugar en la fase de grupos, pero aún resta definir al representante que deberá sortear la etapa previa.
Argentinos Juniors (54), River (52 puntos), Deportivo Riestra (51), Racing (50), San Lorenzo (50) y Tigre (49) se encuentran en una apretada disputa por ese lugar. Actualmente, el equipo de La Paternal ocupa la posición de privilegio, pero cualquier cambio en los resultados finales podría modificar el panorama. En caso de que alguno de los clasificados directos conquiste el Clausura, se liberará un nuevo cupo que abriría la puerta a otro club.
Los posibles rivales para el equipo argentino en la fase previa de la Copa Libertadores 2026
El equipo argentino que acceda al Repechaje deberá enfrentar un complejo camino de tres rondas eliminatorias para ingresar a la fase de grupos. Según la proyección actual, los posibles rivales provendrán de países como Bolivia (Bolívar, The Strongest o Always Ready), Ecuador (Emelec, Universidad Católica o Liga de Quito), Perú (Sporting Cristal o Alianza Lima), Paraguay (Guaraní o 2 de Mayo), Uruguay (Peñarol o Liverpool) y Venezuela (Carabobo o Deportivo Táchira).
La Fase 1 de la Libertadores la integran 19 clubes de toda Sudamérica que competirán por los últimos cuatro cupos al Bombo 4 del sorteo principal. Los ganadores de las etapas iniciales avanzarán hacia la Fase 2, donde se incorporan los equipos de mayor ranking Conmebol, incluidos dos representantes de Brasil (hoy Botafogo y Fluminense) y dos de Colombia (Atlético Nacional e Independiente Medellín).
Los cruces se definirán por sorteo, con partidos de ida y vuelta, y los cuatro vencedores finales obtendrán el pase a la fase de grupos. Los perdedores, en tanto, serán reubicados en la Copa Sudamericana. De esta manera, el cierre del Clausura no solo definirá campeonatos y descensos, sino también el futuro internacional de varios clubes argentinos que sueñan con llegar a la máxima cita continental.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario