Cómo quedó la Tabla Anual para la clasificación de las copas a tres fechas del final

Deportes

Cuando restan tres jornadas, Platense y Rosario Central ya aseguraron su lugar en la Copa Libertadores 2026. Boca y River pelean por el cupo directo y el descenso está que arde.

Tras la disputa del partido pendiente entre Barracas Central y Boca, la Tabla Anual del fútbol argentino comienza a definir sus posiciones clave. Con solo tres fechas por jugarse, varios equipos luchan por entrar a las Copas Internacionales 2026, mientras otros pelean por mantener la categoría en un cierre de temporada lleno de tensión.

Platense ya tiene asegurado su boleto a la próxima Copa Libertadores, y lo mismo ocurre con Rosario Central, que suma 62 puntos entre ambos torneos y se volvió inalcanzable para sus perseguidores. En el segundo puesto aparece Boca, con 53 unidades, quien de momento está clasificando de forma directa. Muy cerca se ubica River, con 52, en posición de repechaje para la máxima competencia a nivel clubes.

Un escalón más abajo, Deportivo Riestra y Argentinos Juniors, ambos con 51 puntos, estarían ingresando a la Copa Sudamericana. En esa misma pelea se encuentran Racing, Lanús y San Lorenzo, con 46 unidades, mientras que Tigre cierra la lista con 45. No obstante, la lucha sigue abierta: Barracas Central (44), Huracán (43) y Estudiantes (42) todavía mantienen chances matemáticas de clasificarse a un certamen internacional.

Así está la Tabla Anual del fútbol argentino

Embed
Standings provided by Sofascore

Descenso: San Martín de San Juan y Aldosivi en zona roja del fútbol argentino

En la parte baja de la tabla, el panorama es igual de dramático. Aldosivi de Mar del Plata estaría perdiendo la categoría por promedios, mientras que San Martín de San Juan, con 26 puntos, lo haría por la Tabla Anual.

La pelea por la permanencia está al rojo vivo: Godoy Cruz de Mendoza y Talleres de Córdoba tienen 27 puntos, Gimnasia y Esgrima La Plata suma 29, y Sarmiento de Junín y Newell’s aparecen con 30. Apenas por encima se ubican Atlético Tucumán y Banfield, ambos con 31, aún sin margen para relajarse en una competencia que está más pareja que nunca.

Dejá tu comentario