Cómo será el A526, el nuevo auto de Alpine que manejará Franco Colapinto en la temporada 2026
La escudería francesa estrenará el modelo con motor Mercedes y una gran mejora en el sistema híbrido, para volver a pelear entre los mejores.
La temporada 2026 marcará un antes y un después para Alpine, y Franco Colapinto será una pieza clave de ese nuevo comienzo. Confirmado como piloto titular junto a Pierre Gasly, el argentino se subirá al flamante modelo A526, un monoplaza que representa la esperanza del equipo francés de recuperar protagonismo en la Fórmula 1.
Con un diseño completamente renovado y una unidad de potencia provista por Mercedes, la marca busca dejar atrás un 2025 lleno de altibajos y competir de igual a igual con las escuderías de punta. El cambio más relevante radica en el motor: dejará atrás su histórica motorización Renault para adoptar la tecnología alemana, un giro estratégico que podría modificar su rendimiento de manera radical.
El reglamento de 2026 exigirá un equilibrio del 50% entre el motor de combustión y la energía eléctrica, lo que implica que el desarrollo híbrido será determinante. En ese aspecto, la marca oriunda de Alemania parte con ventaja, y el equipo técnico liderado por David Sánchez confía en que esa experiencia sea un salto de calidad.
La reestructuración no se limita al aspecto técnico. En los últimos meses, la escudería con sede en Enstone vivió una profunda transformación interna con el regreso de Flavio Briatore como figura influyente y la llegada de Steve Nielsen como nuevo director general. Ambos apuntan a un mismo objetivo: volver a convertir al equipo en un contendiente serio dentro de la grilla. Según adelantó Nielsen, todo el trabajo de 2025 estuvo enfocado en el coche del próximo año, lo que demuestra la magnitud del proyecto.
Otra ventaja clave para Alpine será el sistema de Restricción de Pruebas Aerodinámicas (ATR), que otorga más horas de desarrollo en el túnel de viento a los equipos peor clasificados. Este margen adicional podría ser decisivo para perfeccionar la aerodinámica de un auto que promete ser más liviano, con un chasis optimizado y una aerodinámica activa adaptada a la nueva normativa.
Franco, consciente del desafío, se muestra optimista: “El coche del próximo año será mucho mejor. Todos son muy positivos. Todos estamos convencidos de que el salto de rendimiento será importante. Pero hasta que no lo veas en pista, es difícil decirlo. Aun así, estoy seguro de que será mejor que el de este año”, aseguró.
En total, serán cuatro los equipos que utilizarán motores Mercedes: la propia marca alemana, McLaren, Williams y Alpine. Para el piloto argentino, la temporada 2026 no será una más: será la oportunidad de consolidarse definitivamente en la elite y demostrar que puede llevar a Alpine de regreso al protagonismo.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario