Boca dio un paso clave hacia el Mundial de Clubes 2029 tras sellar su regreso a la Copa Libertadores
El Xeneize sumó automáticamente tres puntos en el ranking Conmebol rumbo al Mundial de Clubes 2029 al confirmar su participación en la Libertadores 2026.
El presente de Boca cambió por completo en apenas unas semanas. A la alegría por el triunfo ante River y la clasificación a los octavos del Torneo Clausura se le sumó una buena noticia en el plano internacional: el regreso del equipo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 también le permitió sumar sus primeros tres puntos en el ranking rumbo al Mundial de Clubes 2029.
De acuerdo con el reglamento de la Conmebol, cada club que logra su clasificación a la Libertadores obtiene automáticamente tres unidades antes de que comience el torneo. Así, Boca se reposicionó en una tabla en la que había quedado muy relegado tras ausentarse en las ediciones 2024 y 2025.
Con esta bonificación, el Xeneize igualó la línea de Deportivo Táchira, que finalizó sin puntos en la Libertadores 2024, y comienza a enderezar su rumbo en la pelea por un lugar en la próxima cita mundialista.
Cómo se define la clasificación al Mundial de Clubes 2029
La Conmebol tendrá seis cupos para el Mundial de Clubes que se disputará en 2029: cuatro para los campeones de la Libertadores entre 2025 y 2028, y dos por ranking de rendimiento. El sistema otorga puntos según los resultados en cada edición:
-
3 por participar,
3 por cada victoria,
1 por empate,
y 3 adicionales por avanzar de ronda.
Los equipos que acumulen más unidades al final del ciclo obtendrán su boleto. No obstante, existe una limitación: no pueden clasificar más de dos clubes del mismo país, salvo que haya más de un campeón en el período considerado.
El parate de dos temporadas sin disputar la Libertadores dejó a Boca en desventaja frente a rivales que mantuvieron presencia y buenos rendimientos, como Palmeiras, Flamengo, Racing, River, Estudiantes y Vélez. Sin embargo, el retorno del conjunto azul y oro a la competencia más importante del continente abre una nueva oportunidad para recuperar terreno.
Para asegurarse un lugar en el Mundial 2029, Boca deberá realizar campañas destacadas o conquistar alguno de los títulos continentales de los próximos años. Un campeonato en las ediciones 2026, 2027 o 2028 lo clasificaría de manera directa, sin depender del ranking.
El objetivo inmediato del club es completar un cierre de año exitoso en el plano local, pero el foco a mediano plazo ya está puesto en el regreso a la Libertadores. Con el plantel fortalecido, una posible continuidad del cuerpo técnico de Claudio Úbeda y una dirigencia que apunta a volver a ser protagonista en el continente, Boca vuelve a soñar con conquistar América y, a la vez, con decir presente en el Mundial de Clubes 2029.
Así está el top 10 del ranking Conmebol para el Mundial de Clubes 2029
- Palmeiras 40
- Flamengo 39
- Liga de Quito 35
- Racing 35
- Estudiantes (LP) 28
- São Paulo25
- Vélez Sarsfield 24
- River 23
- Botafogo21
- Peñarol 20
Todos los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026
- Boca Juniors (Argentina)
- Independiente Rivadavia (Argentina)
- Platense (Argentina)
- Rosario Central (Argentina)
- Always Ready (Bolivia)
- Palmeiras (Brasil)
- Flamengo (Brasil)
- Cruzeiro (Brasil)
- Coquimbo Unido (Chile)
- Santa Fe (Colombia)
- Independiente del Valle (Ecuador)
- 2 de Mayo (Paraguay)
- Libertad (Paraguay)
- Guaraní (Paraguay)
- Cerro Porteño (Paraguay)
- Universitario (Perú)
- Alianza Lima (Perú)
- Cusco (Perú)
- Nacional (Uruguay)
- Peñarol (Uruguay)
- Liverpool (Uruguay)
- Juventud de las Piedras (Uruguay)
- Deportivo La Guaira (Venezuela)
- Universidad Central (Venezuela)
- Carabobo (Venezuela)
Las Más Leídas









Dejá tu comentario