Copa Libertadores: Racing gana con el corazón y River pierde con la billetera
Mientras River gastó millones de dólares en refuerzos, sacándole a Racing a una de sus estrellas, pero el equipo de Costas a la billetera del fútbol le contestó con el corazón y está en semifinales.
Racing a semis de la Copa
Racing Club, de la mano de Gustavo Costas, demostró que se puede llegar lejos con valentía y corazón. Con un equipo que juega con el alma, la Academia se metió en las semifinales de la Copa Libertadores impulsado por un sueño: llegar a la final en Lima.
Mientras tanto, el River de Marcelo Gallardo, a pesar de haber invertido millones de dólares en refuerzos, se despidió este año de torneos importantes como la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, dejando una imagen deslucida.
Los millones de River y el corazón de Racing
En esta temporada, el River de Marcelo Gallardo incorporó 16 refuerzos por más de 71 millones de dólares. Entre las contrataciones más resonantes estuvieron: Maximiliano Salas (10 millones), Kevin Castaño (14 millones), Sebastián Driussi (más de 10 millones), Lucas Martínez Quarta (7,5 millones), Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda (más de 10 millones en conjunto) y Juanfer Quintero (2,5 millones por su regreso).
Y hay que recordar que River le arrebató a Racing a Maxi Salas, en una maniobra legal pero cuestionada por los famosos “códigos” del fútbol. Paradójicamente, el gol clave para que la “Academia” avanzara lo marcó Santiago Solari, suplente de Salas, decisivo y figura en los dos partidos frente a Vélez.
"Si vos creés que es buena idea con un club con una capacidad económica cuatro veces más grande -que la de Racing- cerrar el dialogo, no te tenés que enojar con River, te tenés que enojar con vos mismo", dijo uno de los dueños -temporales, claro está- de la billetera Millonaria, Stefano Di Carlo por el pase de Salas a River. Hoy en Avellaneda agradecen que esté jugando Solari.
La billetera de River tampoco alcanzó en la cancha ni le dio más ideas a Marcelo Gallardo: el equipo de Núñez terminó jugando un partido definitorio, estando obligado a ganarlo, en San Pablo contra Palmeiras con un solo delantero —y sin un 9 clásico—, evitando el papelón de padecer una goleada en contra que muchos esperaban pero quedando eliminado de la Libertadores.
El Racing de Costas: audacia y autoridad
Del otro lado, Racing mostró otra cara: en la revancha en el estadio Presidente Perón, Costas sorprendió con un planteo ofensivo: puso tres delanteros, mandando a la cancha a un un atacante, Tomás Conechny, quien ingresó por Gastón Martirena, pese a que con el empate le alcanzaba para clasificar por la victoria en Liniers.
La apuesta salió bien: Racing fue superior a Vélez y ganó con autoridad, asegurándose un lugar entre los cuatro mejores del continente.
Racing ahora espera rival, que saldrá entre Estudiantes de La Plata o Flamengo, para seguir alimentando el sueño de toda la Academia: volver a ganar la Copa Libertadores.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario