Cuáles son las ventajas y los desafíos de Boca tras la salida de Marcos Rojo

Deportes

Tras cuatro años y medio con altibajos, el defensor acordó rescindir su contrato. Su partida puede aliviar tensiones, pero también dejará un vacío que el club deberá cubrir.

La etapa de Marcos Rojo en Boca llegó a su fin. Luego de una relación complicada con el cuerpo técnico y la hinchada, y tras ser apartado del plantel por Miguel Ángel Russo, el experimentado defensor aceptó la rescisión de su contrato, quedando libre para firmar con otro club, con Racing como el principal candidato para su incorporación.

Este cierre de ciclo, aunque esperado, abre un debate sobre lo que pierde y lo que gana el Xeneize con la partida de un futbolista que dejó una huella marcada. La ruptura definitiva se dio antes del partido contra Independiente, cuando Rojo quedó en el banco sin participar, con Mariano Herrón como entrenador interino.

Su desgaste en la relación con el público y la falta de respaldo de referentes como Juan Román Riquelme hicieron que la decisión de desligarse del club sea definitiva. El arribo de Ayrton Costa y Marco Pellegrino como opciones en la zaga lo relegó a un tercer plano, consolidando la sensación de que su ciclo estaba acabado.

marcos rojo.jpg

Los pro y contras de la salida de Marcos Rojo de Boca

Uno de los beneficios claros es el alivio en el clima del vestuario y con los seguidores. Rojo había sido blanco de críticas constantes, incluyendo silbidos en su presentación y al ser reemplazado. Además, sus declaraciones, como aquella en la que negó una deuda con la hinchada luego de una derrota, lo alejaron aún más del sentir popular.

Su salida podría ser un soplo de aire fresco que permita recomponer la relación entre equipo y público. Sin embargo, también representó una pieza de jerarquía dentro del plantel.

marcos rojo.jpg

Pese a las lesiones y suspensiones que marcaron su paso por el club, cuando estuvo en forma, fue uno de los zagueros más sólidos del fútbol argentino, con experiencia internacional y presencia en dos Copas Mundiales. Su liderazgo dentro del campo y capacidad para imponer respeto frente a los rivales son cualidades difíciles de reemplazar.

A esto se suma su efectividad en situaciones de presión, como los penales: Rojo mantiene un récord perfecto en tandas decisivas para Boca, con 9 goles en 9 intentos. Esto aporta un plus en momentos decisivos, algo valioso para un club acostumbrado a definiciones ajustadas.

El historial también refleja la irregularidad. En más de cuatro años, disputó solo el 45% de los encuentros debido a múltiples lesiones, que incluyeron desgarros y una rotura de ligamentos, además de sanciones por expulsiones. A pesar de esto, su contribución en títulos oficiales, como la Copa Argentina 2020 y la Liga Profesional 2022, quedó grabada.

Embed

Dejá tu comentario