El aporte de Marcos Rojo a Racing: qué esperar del nuevo refuerzo de la Academia
Con 35 años, el zaguero llega para fortalecer la defensa de Racing, pero deberá superar problemas físicos y disciplinarios para rendir al máximo.
Tras firmar la rescisión de su vínculo con Boca, Marcos Rojo está listo para convertirse en nuevo jugador de Racing, club que mostró interés por su experiencia y nivel. Aunque su llegada es bien recibida, el equipo dirigido por Gustavo Costas enfrentará el desafío de integrar al zaguero en un plantel ya consolidado y a mantenerlo en forma.
Uno de los aspectos más importantes será controlar las conductas que complicaron su última etapa: ausencias injustificadas en entrenamientos, tensiones con entrenadores, y declaraciones poco afortunadas que erosionaron su imagen.
Además, sus múltiples lesiones limitaron su continuidad, jugando solo el 45% de los partidos en sus cuatro años y medio con Boca. La Academia sabe que para contar con un Rojo en plenitud deberá trabajar mucho en lo físico y disciplinario.
Cuando estuvo en buen nivel, demostró ser uno de los defensores más confiables del fútbol local. Este año acumuló una racha de 12 partidos consecutivos con Boca, coincidiendo con la mejor performance del equipo. Esa consistencia también incluyó goles importantes, como el anotado ante Belgrano por el Torneo Apertura, evidenciando que puede aportar en ambas áreas.
En Racing, el esquema defensivo usa generalmente tres centrales, algo poco habitual para Rojo. Sin embargo, ya jugó en esa posición en contadas ocasiones, como frente a River, cumpliendo el rol de líbero. El cuerpo técnico deberá decidir cómo encajarlo sin afectar el rendimiento de jugadores clave como Santiago Sosa o Agustín García Basso, quienes compiten por el puesto de stopper.
Actualmente, Racing cuenta con una defensa numerosa y joven: Marco Di Césare, Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Agustín García Basso, Santiago Quirós y Franco Pardo. Su llegada reforzará esta línea, pero para que esto sea viable, el club necesita liberar un cupo en el plantel, por lo que se espera la salida o cesión de algún jugador, como sería el caso de Emiliano Saliadarre, cuyo préstamo a Uruguay está próximo a concretarse.
La experiencia, liderazgo y potencia aérea que trae Rojo son puntos altos para un equipo que disputa el Torneo Clausura, la Copa Libertadores y la Copa Argentina. Si logra afianzarse física y mentalmente, puede ser un pilar fundamental en la defensa de la Academia para afrontar esta exigente temporada y ayudar a concretar el sueño continental que persigue el club.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario