El campeón del mundo que ahora escala semidesnudo: de quién se trata

Deportes

Con tan solo 29 años, decidió colgar los botines con diferentes títulos bajo el brazo, entre los que se destacan la Copa del Mundo. Los detalles en la nota.

André Horst Schürrle fue uno de los protagonistas principales de la final del Mundial de Brasil 2014, recordado por ser parte del plantel alemán que le arrebató el título a la Selección Argentina. Su nombre quedó grabado en la historia del fútbol de su país, aunque su carrera se esfumo de manera abrupta.

A los 29 años, cuando todavía tenía hilo en el carretel, sorprendió al mundo al anunciar su retiro y dedicarse por completo a una nueva pasión: el montañismo. Durante su exitosa carrera, defendió los colores de grandes equipos europeos, entre los que se destacan el Chelsea y Bayern Leverkusen.

André Horst Schürrle y su paso por el fútbol

Schurrle.jpg
Schürrle fue campeón de la Copa del Mundo en 2014.

Schürrle fue campeón de la Copa del Mundo en 2014.

Schürrle dio sus primeros pasos como profesional en el Mainz 05, donde su talento llamó la atención dentro del fútbol alemán. Su gran nivel lo llevó al Bayer Leverkusen, club en el que terminó de consolidarse como una de las promesas más destacadas del país.

Su rendimiento lo catapultó al Chelsea en 2013, club con el que se consagró campeón de la Premier League. Pero el punto más alto de su carrera llegó un año después, en el Mundial de 2014. Aunque no formaba parte del once titular, tuvo actuaciones decisivas: anotó goles clave en la semifinal ante Brasil y asistió a Mario Götze en la final de la Copa del Mundo.

Tras su paso por Inglaterra, regresó a Alemania para vestir la camiseta del Wolfsburgo, pero las lesiones y los constantes préstamos terminaron por alejarlo de las canchas. Por este motivo, a los 29 años, decidió poner punto final a su carrera profesional.

Su vida después del retiro

André Horst Schürrle.jpg
El exdelantero se retiró con 29 años.

El exdelantero se retiró con 29 años.

Tras retirarse, Schürrle se dedicó al montañismo y al método Wim Hof, combinando respiración y resistencia física para enfrentar desafíos extremos. Si bien esta nueva actividad lo tiene alejado del deporte, encontró tranquilidad luego de una carrera maratónica.

Temas

Dejá tu comentario