El cruce entre Javier Correa y Chelo Díaz en la previa del clásico de Chile: "Después hablamos de paz"

Deportes

El delantero de Colo-Colo cuestionó al experimentado mediocampista de la U tras un gesto en conferencia de prensa y encendió la previa del Superclásico.

La semana del clásico más esperado de Chile entre Colo-Colo y Universidad de Chile se vio marcada por la polémica. Todo comenzó en la conferencia previa al partido, cuando Marcelo “Chelo” Díaz fue consultado sobre el duelo y respondió con una broma que no cayó nada bien en la vereda rival.

El volante de la U lanzó entre risas un “¿Por qué miran para abajo?”, comentario interpretado como una provocación hacia el Cacique, que actualmente pelea por meterse en zona de clasificación internacional. La reacción, obviamente, no tardó en llegar.

Javier Correa, delantero de Colo-Colo, fue muy duro con Díaz y lo acusó de contradecirse con su discurso: “Después hablamos de paz, de ser ejemplo, pero muestra otra cara cuando le hacen preguntas. Si quiere ser diferente, tiene que demostrarlo siempre, no solo cuando le conviene”. Además, aseguró que el exRacing “se esconde detrás de frases” y que en la cancha es donde realmente se deben resolver las diferencias.

chelo diaz

Correa, que atraviesa un buen momento con la camiseta alba, fue aún más lejos: “Yo soy frontal, digo lo que pienso. No me interesa quedar bien con nadie. Pero no hay que vender humo. La gente se da cuenta de lo que uno hace dentro del campo, no de lo que declara en una conferencia”. Sus palabras encendieron aún más la previa de un encuentro que ya de por sí genera enorme expectativa en el fútbol chileno.

Horas después, el propio Díaz intentó poner paños fríos. En diálogo con Radio ADN explicó que su gesto fue malinterpretado y que la situación se desató por una pregunta de un periodista que miraba hacia abajo: “Le pregunté por qué estaba así y se generó un revuelo. Hablé con Correa y está todo aclarado. No fue contra él ni contra Colo-Colo”.

correa javier

El mediocampista de 38 años también subrayó que, tras los incidentes recientes en la Copa Sudamericana, la intención es que el clásico se viva en paz: “Lo último que necesitamos es un conflicto fuera de la cancha. Queremos que todo quede en el juego”.

Con este cruce como telón de fondo, el Superclásico chileno que se jugará en el Monumental de Santiago promete ser uno de los partidos más calientes de la temporada, no solo por lo que está en juego en la tabla, sino por el ambiente caldeado que se generó en los días previos.

Embed

Dejá tu comentario