Franco Colapinto afrontó un inicio complicado en Singapur: "Me falta conexión con el auto"
El piloto argentino de Alpine terminó en el fondo en las primeras prácticas libres y admitió que su monoplaza le genera dificultades de consistencia.
Franco Colapinto vivió un arranque difícil en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, finalizando en el 19° puesto en las dos primeras prácticas libres en el trazado urbano de Marina Bay. El joven piloto de Alpine de 22 años se mostró sincero al referirse a los problemas de su monoplaza A525, que le impidieron encontrar el ritmo deseado en una pista exigente y con muros muy cercanos.
Su compañero Pierre Gasly logró superarlo en ambas tandas, lo que evidencia las dificultades del argentino para extraer el máximo rendimiento del auto, especialmente al trabajar con neumáticos blandos. En la rueda de prensa posterior a la actividad, reconoció sentirse “bastante inconsistente” y señaló que no logra tener el “feeling” que había experimentado en carreras anteriores.
“Me está costando un poco encontrar la estabilidad en la entrada, y eso hace que el auto sea impredecible. En un circuito como este, con muros pegados y baches constantes, cualquier pequeño error se amplifica”, explicó el piloto, consciente de que la trazada urbana de Marina Bay exige precisión absoluta.
Además, Colapinto abordó el tema de los trajes especiales refrigerantes que la F1 implementó este fin de semana para combatir las altas temperaturas. Aunque su uso es opcional, el argentino fue categórico: decidió no utilizarlos durante todo el fin de semana, considerando que no le resultan cómodos y prefiriendo concentrarse en su desempeño con las condiciones habituales del coche.
El pilarense también hizo hincapié en los numerosos ajustes que realizaron sobre el A525 durante la jornada: cambios de puesta a punto que buscan mejorar la estabilidad y optimizar los tiempos de vuelta. A pesar de las interrupciones en la segunda práctica, provocadas por los accidentes de George Russell y Liam Lawson, Colapinto valoró los datos obtenidos: “Hemos probado muchas cosas diferentes y recopilado información útil para entender mejor el coche. Esperamos volver más fuertes en la tercera práctica y la clasificación”.
Por último, el joven piloto destacó que la clave para un buen fin de semana será avanzar lo más posible en la parrilla, dado que adelantar resulta especialmente complicado. Aunque admitió haber tocado el muro en la curva 17, mantiene la mirada positiva y la intención de trabajar toda la noche en los ajustes del monoplaza para intentar sacar el máximo provecho de su paquete y mejorar su rendimiento en la clasificación de mañana.
Fórmula 1: el calendario del GP de Singapur y todo lo que hay que saber
El viernes se desarrollarán las dos primeras tandas de entrenamientos libres, de 6.30 a 7.30 y de 10.00 a 11.00. El sábado se repetirá la rutina con la tercera sesión a las 6.30 y la clasificación a partir de las 10.00, donde se definirá el orden de largada. Finalmente, la carrera será el domingo a las 9.00, con transmisión para toda la región.
Viernes 3 de octubre
- Prácticas Libres 1: 06.30 a 07.30
- Prácticas Libres 2: 10.00 a 11.00
Sábado 4 de octubre
- Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30
- Clasificación: 10.00 a 11.00
Domingo 5 de octubre
- Carrera: 09.00
Dejá tu comentario