El durísimo comunicado del plantel de San Lorenzo: "La situación actual es insostenible"

Deportes

Los jugadores denunciaron atrasos salariales desde agosto, comida insuficiente y falta de agua caliente, y reclamaron “una solución inmediata y seria” a la dirigencia.

El plantel profesional de San Lorenzo rompió el silencio en medio de la crisis institucional que atraviesa el club. En un comunicado conjunto, los futbolistas denunciaron la falta de pago de salarios, carencias en las condiciones de trabajo y la ausencia de respuestas por parte de la dirigencia, exigiendo medidas urgentes para revertir la situación.

“El plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro quiere manifestar públicamente su profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde comienzo de la temporada”, comenzó el texto, difundido inicialmente por el capitán Gastón Hernández y luego replicado por todo el plantel en sus redes sociales.

Los futbolistas aseguraron que “desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional”.

A ello, añadieron una descripción preocupante sobre las condiciones diarias de trabajo: “La falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente) y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia, a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca se cumplieron”.

image

Desde el estallido del escándalo con la cámara oculta que involucró al presidente Marcelo Moretti, la situación política del club se volvió caótica. Con renuncias en cadena y una etapa de acefalía transitoria, el equipo dirigido por Damián Ayude había intentado mantenerse al margen de los conflictos, enfocándose en la competencia.

De hecho, el Ciclón logró clasificarse a los Playoffs del Torneo Clausura y todavía pelea por un lugar en la próxima Copa Sudamericana. Sin embargo, el deterioro de las condiciones económicas y de infraestructura terminó por quebrar la paciencia del grupo.

“Hemos sido pacientes, responsables y respetuosos, continuando con nuestro trabajo y representando al club con el mayor compromiso posible. Pero llegó el momento de alzar la voz nuevamente”, remarcaron los futbolistas.

En el cierre del comunicado, los jugadores pidieron que “las autoridades del club actúen con la responsabilidad que el momento exige” y subrayaron que el reclamo no se limita a lo económico: “No se trata solo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria”.

Aunque el mensaje no incluyó la amenaza de medidas de fuerza, la tensión se hizo palpable en la previa del duelo ante Sarmiento, clave en la lucha por la clasificación internacional. El comunicado deja en evidencia el profundo malestar de un plantel que, pese a los resultados deportivos, atraviesa una de las etapas más críticas en la historia reciente de San Lorenzo.

El comunicado completo del plantel de San Lorenzo

"Los jugadores del plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde comienzo de la temporada.

Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional.

A ello se suman otras dificultades que padecemos a diario: la falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente), y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia, a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca se cumplieron.

Durante todo este tiempo hemos sido pacientes, responsables y respetuosos. Continuamos entrenando, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorizando siempre los colores, la institución y su gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente.

No se trata solo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria.

Esperamos que las autoridades del club actúen con la responsabilidad que el momento exige. No buscamos el conflicto, sino una respuesta concreta y justa que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado".

Embed

Dejá tu comentario